Martes, 29 de julio de 2025

si se abstienen frente a Rajoy

Podemos lanza una ofensiva amenazando al PSOE con retirar su apoyo en las Comunidades

Podemos ha puesto en marcha este lunes una ofensiva contra el PSOE, amenazándolo con retirar sus apoyos en aquellas Comunidades donde colaboran desde las elecciones autonómicas de 2015, si los socialistas se abstienen finalmente y permiten la investidura del líder del PP, Mariano Rajoy, como presidente del Gobierno.

Las direcciones del partido en Aragón, Baleares y Comunidad Valenciana han manifestado, tras la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE y la constitución de una gestora en dicho partido, que la posible decisión de permitir que gobierne el PP es "incompatible" con seguir defendiendo al frente de los gobiernos autonómicos los intereses de sus ciudadanos y que por lo tanto, tendrá "consecuencias".

Desde la dirección estatal han negado que se trate de una estrategia coordinada para presionar al PSOE y, por ello, han rechazado que se hayan dado directrices a los territorios en los que todavía existen acuerdos vigentes para amenazar con su ruptura.

No obstante, estos tres avisos se suman además a la decisión adoptada la pasada semana por la dirección de Podemos en Castilla-La Mancha de romper su acuerdo de investidura con el PSOE que permitió la investidura del socialista Emiliano-García Page; semana en la que Podemos Extremadura también constató que su relación con el PSOE lleva meses rota, a pesar de haber facilitado también su llegada al Ejecutivo autonómico.

De este modo, Podemos ha roto o amenaza con romper su relación con el PSOE en todas las Comunidades --Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Aragón y Baleares-- en las que permitió con sus votos que los socialistas se hicieran con el poder para evitar que gobernara el PP.

GRAN PREOCUPACIÓN

En el caso valenciano, donde Podemos firmó los 'Acuerdos del Botánico' con el PSOE y Compromís para apoyar un gobierno de coalición progresista del que, no obstante, prefirió no formar parte, el líder regional del partido morado, Antonio Montiel, ha avisado de que si finalmente Mariano Rajoy se convierte en nuevo presidente gracias a la abstención del PSOE, convocaría "de urgencia" a la dirección del partido en esta autonomía para decidir si mantiene o no su apoyo al Consell.

"Es pronto adelantar esa decisión, pero nuestra preocupación es grande", ha destacado el dirigente de Podemos, quien ha añadido que "si la situación del Partido Socialista desembocara en un gobierno de Mariano Rajoy, que ha maltratado a los valencianos", el partido en la Comunidad tendrá que tomar "decisiones políticas".

En Baleares, donde el partido de Pablo Iglesias firmó los llamados 'Acords pel canvi' con el PSOE y los econacionalistas de MES pero tampoco entró en el gobierno autonómico, la portavoz parlamentaria de Podemos, Laura Camargo, ha advertido de que la posible abstención del PSOE para que gobierne el PP es "incompatible" con ese pacto que le dio la presidencia de la región a la socialista Francina Armengol.

No obstante, al mismo tiempo Podemos Baleares ha plantado al PSOE la necesidad de "blindar" el pacto para protegerlo de las "directrices" que a partir de ahora vendrán "desde Madrid o Sevilla" y, en este sentido, "renegociarlo y ampliarlo".

"HABRÁ CONSECUENCIAS"

En Aragón, el líder autonómico de Podemos y también secretario de Organización Estatal, Pablo Echenique, ha avisado que esa postura del PSOE también tendrá "consecuencias" en la región, sobre todo teniendo en cuenta el "papel protagonista" que el presidente aragonés, Javier Lambán, habría tenido en la caída del exsecretario general Pedro Sánchez y la creación de una gestora.

"No sería cosa menor que el PSOE acabe facilitando un gobierno del PP en Madrid y que el presidente de Aragón, Javier Lambán, haya tenido un papel protagonista en todo esto. No es un debate menor y como tal tiene que tener consecuencias", ha asegurado Echenique en rueda de prensa en Madrid, sin especificar cuáles podrían ser esas consecuencias.

A pesar de la coincidencia de que Podemos haya lanzado avisos al PSOE desde todas las Comunidades en las que permitió que gobernara, Echenique ha negado de que se trata de una directriz lanzada desde la dirección estatal.

"Desde la Ejecutiva estatal siempre hemos dado autonomía a los territorios para que tomen sus propias decisiones. En este caso no hay ningún motivo para hacerlo diferente", ha señalado, para añadir, no obstante, que en las diferentes Comunidades Autónomas "Podemos está siempre evaluando de una manera crítica el cumplimiento de los acuerdos y la relación con los aliados".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo