Lunes, 28 de julio de 2025
Otegi agradece a Pablo Iglesias que considere una "mala noticia" que no pueda ser candidato a las elecciones vascas
Podemos: lo "normal" es que las FARC puedan presentar un partido a las elecciones y la "excepción", que no pueda Otegi
Urbán ha realizado estas declaraciones en Cuatro, recogidas por Europa Press, al ser preguntado por la decisión de la Junta Electoral de Guipúzcoa de que Otegi no se pueda concurrir a los comicios vascos del próximo 25 de septiembre.
En su opinión es una "mala noticia" que Arnaldo Otegi no pueda presentarse a esos comicios y ha argumentado que en un "contexto de normalización política Otegi se debería poder presentar". En este sentido, ha puesto como ejemplo de esa "normalización" el hecho de que el líder del Sinn Fèin, Gerry Adams, se pudiera presentar a los comicios en Irlanda del Norte "sin ningún tipo de problema".
Y también apuntó como ejemplo de normalización que las FARC se puedan presentar a los comicios en Colombia. "Ahora mismo hay una noticia muy interesante, se va a llegar a un acuerdo entre el Gobierno colombiano de Santos, aliado del PP, y las FARC para un proceso de paz en Colombia, un proceso de paz que yo creo que es una magnífica noticia", expuso el eurodiputado de Podemos.
Y añadió que "se está instando también a que las FARC puedan presentar también una opción política a las elecciones. Eso es lo normal, lo que estamos viendo aquí es una excepción que no deberíamos alegrarnos de que pasara", recalcó en referencia a la decisión de la Junta Electoral de Guipúzcoa conocida esta mañana, de que Arnaldo Otegi no pueda concurrir a los comicios vascos.
Miguel Urbán recalcó que Otegi "ya cumplió una condena, dictada en un momento de excepcionalidad política y jurídica". Pero alegó que "gracias a dios" ese momento "ya no está" y ahora hay un "proceso de normalización política".
El candidato a lehendakari de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha agradecido este miércoles al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que considere una "mala noticia" que la Junta Electoral de Guipúzcoa haya declarado "inelegible" al dirigente de la izquierda abertzale para los comicios vascos del próximo 25 de septiembre.
"¡Gracias Pablo! Que la sinrazón de algunos no empañe el debate político. Besarkada bat", ha escrito Otegi en su cuenta de Twitter, citando otro mensaje publicado por Iglesias este miércoles en la misma red social, donde el dirigente de Podemos afirmaba que "deben ser los vascos y las vascas los que decidan quién les representa en su parlamento".
Tras la decisión de la Junta Electoral de Guipúzcoa, la provincia por la que Otegi encabeza la lista de EH Bildu, caben alegaciones por parte de EH Bildu y después sucesivos recursos hasta llegar al Tribunal Constitucional, que sería el que tendría la última palabra.
La resolución de la Junta de Guipúzcoa explica que Otegi "es inelegible" porque existe una sentencia firme de la Audiencia Nacional que le inhabilita para el ejercicio de sufragio pasivo (es decir, para ser votado) por la condena del 'caso Bateragune' de reconstrucción de la ilegalizada Batasuna.
La resolución le impediría concurrir a elecciones hasta el año 2021, algo que se pone en duda por la defensa de Otegi, que considera que un error en el fallo impide aplicar la inhabilitación para cargo público, ya que no se especificó a qué comicios no podía acceder.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna