Miercoles, 30 de julio de 2025
Rivera cree que Iglesias "tiene la piel muy fina" y debe aceptar que en el Congreso "si pega a los demás, recibe"
Podemos protesta por escrito contra Pastor, a la que acusa de actuar "al servicio del PP"
En declaraciones a los periodistas, Errejón ha denunciado que Pastor haya "retorcido" el Reglamento del Congreso que, en su artículo 71.1, establece que cuando se hagan afirmaciones calumniosas o inexactas, el aludido --en este caso el líder de Podemos, Pablo Iglesias-- tiene derecho a un turno de réplica.
Los diputados de Unidos Podemos han abandonado esta tarde el hemiciclo después de que Pastor se haya negado a conceder a Iglesias ese turno de alusiones para contestar al portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando, que les había acusado de haberse puesto "a la venta de dictadores" en alusión a los trabajos que Venezuela e Irán abonaron hace años a quienes hoy dirigen Podemos.
Errejón ha denunciado, además, que la presidenta de la Cámara no sólo le haya dado el derecho de réplica a Iglesias, sino que además le haya dado "un turno extra" a Hernando, que, lejos de retractarse, abundó en la acusación: "Cuatro millones de dólares", espetó, aludiendo a la cantidad pagada por Venezuela.
"Es un mal precedente. No comenzamos bien la legislatura si la presidenta se pone al servicio del PP --ha insistido--. Eso es hacer daño a las instituciones".
Dicho esto, Errejón ha querido dejar claro que los diputados de Unidos Podemos no van a tolerar que se les "menosprecie" o que se les "vulnere" sus derechos como representantes de la soberanía popular porque sus votantes "valen tanto" como los del PP.
"Esto no va de pieles o de sensibilidades, sino de que se cumplan las normas", ha remarcado el diputado morado, antes de recriminar a los 'populares' que den "lecciones de democracia y, después, apliquen la ley del embudo".
Así las cosas, el 'número dos' de Podemos ha dicho que espera poder hablar con Pastor para que ésta "reconsidere" su actitud y la "rectifique", si bien la propia presidenta de la Cámara, a la salida del Pleno de investidura, se ha mostrado satisfecha con su actuación y ha dejado claro que lo único que se ha limitado a hacer es "aplicar el Reglamento" como siempre hace.
En el texto registrado, que recoge Europa Press, Unidos Podemos manifiesta su "desacuerdo" con la actuación de la Presidencia en la sesión de hoy en relación con su solicitud de turno de palabra por alusiones. "Al amparo del artículo 71 del Reglamento, como ha citado el presidente de nuestro grupo, consideramos que se nos ha negado el turno de palabra, por lo que transmitimos nuestra disconformidad en el Congreso de los Diputados", reza el escrito.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha demostrado este jueves en el Congreso que "tiene la piel muy fina" por su enfrentamiento con el portavoz del PP, Rafael Hernando, a costa de la financiación venezolana a quienes hoy dirigen la formación morada.
En sede parlamentaria, debe aceptar que "si pega a los demás, recibe", ha añadido, recordando que Iglesias había dicho por la mañana que en el Congreso hay más potenciales delincuentes que en la calle.
"Yo creo que no hay que tener la piel tan fina. Cuando uno llama delincuentes a toda la Cámara, tiene que encajar y pegar, es lo normal del parlamentarismo", ha dicho Rivera al término de la segunda jornada del debate de investidura.
Según Rivera, los diputados de Unidos Podemos, que a raíz del incidente con Hernando abandonaron el hemiciclo, también "se han puesto nerviosos" porque "tienen la piel muy fina con el tema de Venezuela, la financiación y su colaboración con el régimen de (Nicolás) Maduro".
El presidente de Ciudadanos ha señalado que esta será "una legislatura movida, con parlamentarismo", y por eso "hay que acostumbrarse a que cuando uno pega en la tribuna, pues recibe". "Nosotros hemos encajado y también hemos pegado y no pasa nada", ha afirmado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna