Miercoles, 13 de agosto de 2025
austria era un pais estable esperemos que no empiece a ser un problema
Polémica tras ofrecer Austria la ciudadanía a los germanohablantes de Alto Adigio
El plan de doble ciudadanía estaba incluido en el acuerdo de coalición desvelado durante el fin de semana entre el Partido Popular de Kurz y el ultraderechista Partido de la Libertad (FPO). Los dirigentes políticos italianos ya lo han condenado, considerando que es un gesto de nacionalismo y argumentando que amenazará el delicado balance en la región de Alto Adige, también conocida como Tirol del Sur.
Kurz ha dicho que el plan busca solo alentar la cooperación entre estados europeos. "Eso es algo que por supuesto solo planeamos hacer en estrecha cooperación con Italia y con el Gobierno en Roma", ha declarado Kurz en rueda de prensa con el líder del FPO y vicecanciller, Heinz-Christian Strache, tras el primer consejo de ministros.
Alto Adigio fue cedida a Italia por Austria después de la Primera Guerra Mundial. Pese a los pasos dados por el dictador Benito Mussolini para que se instalaran en ella miles de italianos allí en los años 1920, los germanohablantes siguen superando en número a los italianos por un ratio de alrededor de dos a uno.
Tanto italiano como germanoparlantes tienen sus propias escuelas y con frecuencia bares y restaurantes diferentes, pero la región goza de una gran autonomía y generosas partidas de Roma, lo que ha ayudado a rebajar el sentimiento secesionista en la provincia.
"En nuestro programa de gobierno hemos cumplido con un deseo de los tiroleses del sur que fue expresado por todas las partes en Tirol Sur y que por encima de todo también fue expresado por el gobierno provincial surtirolés", ha explicado Kurz.
El ministro del Interior italiano dijo este lunes que esta cuestión debería ser discutida "en una conversación que requiere una enorme delicadeza", según la agencia de noticias ANSA.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna