Domingo, 20 de julio de 2025
la prudencia lo exige
Policías y guardias civiles estarán vigilantes para que Sánchez respete la equiparación salarial pactada con Zoido
La equiparación salarial contemplaba partidas para presupuestarias durante tres años. Según los cálculos de Interior y de sindicatos, la equiparación con los Mossos d'Esquadra será una realidad en 2020, cuando un policía ganará 561 euros brutos más de promedio y un guardia civil, 720 euros.
En una circular en una unidad de acción, los representantes de los agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado explican que la tramitación parlamentaria de los presupuestos del Gobierno de Mariano Rajoy se prolongarán en el Senado hasta el 19 de junio.
Si se aprueban en la Cámara Alta, el escenario que manejan es que la activación real se aplique a partir de este mes de junio, una vez que se publique en el BOE.
Además de la equiparación salarial, las organizaciones representativas se refieren a la paralización de proyectos normativos y de reales decretos y órdenes ministeriales, así como a las cuantías de dietas por alojamiento y manutención de los agentes desplazados en Cataluña para en los dispositivos especiales para hacer frente al desafío independentista.
"En cuanto haya Ejecutivo", dicen sobre todas estas cuestiones, "vamos a reclamar cuanto antes culminar el trabajo pendiente, desde la responsabilidad y máxima vigilancia". La circular la firman los sindicatos policiales SUP, CEP, UFP y SPP y las asociaciones de guardias civiles AUGC, UO, AEGC, ARPOGC, UniónGC, ASES-GC y APC.
Estas organizaciones aseguran que son conscientes de que se abre cierta incertidumbre sobre las partidas que se deberían ejecutar en 2019 y 2020 para completar la equiparación salarial que también respaldó el PSOE en la oposición, aunque no votara a favor de los presupuestos de Rajoy.
"Tenemos claro que el Gobierno que resulte tiene un compromiso con los policías nacionales y guardias civiles y que, si se cumplen las opiniones que el PSOE y sus responsables nos han trasladado en los últimos meses, se mantendrían los términos del acuerdo alcanzado", señalan en su comunicado.
Zoido ha pedido este viernes en los pasillos del Congreso, donde se ha votado la moción de censura que ha hecho presidente a Pedro Sánchez, que la equiparación salarial sea una "prioridad" para su sucesor en el Ministerio del Interior. "El dinero está, que lo cumpla", ha dicho.
El ministro en funciones también ha destacado que durante su año y medio en Interior ha trabajado para "profundizar en la seguridad y libertad de la concordia". "A eso me he dedicado respetando los derechos de todos y, sobre todo, garantizando las libertades y la igualdad de todos", ha concluido a modo de despedida.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna