Viernes, 02 de junio de 2023
los polacos tienen muchas virtudes pero parece que el eauilibrio no es su fuerte
Polonia pide a la ONU intervenir para que Alemania acceda a pagar las reparaciones por la IIGM
El viceministro de Exteriores del país, Arkadiusz Mularczyk, ha indicado que el Gobierno está tomando medidas "contundentes", por lo que también ha pedido reunirse con el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, según informaciones recogidas por la emisora Radio 1.
El pasado mes de septiembre, las autoridades polacas presentaron un informe sobre las pérdidas causadas por Alemania entre 1939 y 1945. El monto de los daños se estimó en 1,37 billones de euros.
Así, ha explicado que este año, el Gobierno prevé realizar una campaña de información sobre este asunto. "Hemos enviado unas 50 notas a los países de la UE, el Consejo de Europa y la OTAN para abordar este asunto, que está en el centro de nuestros debates culturales", ha aseverado antes de indicar que también han pedido ayuda a la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en relación con las obras de arte robadas.
"Me he dirigido al Consejo de Europa, y creo que es una solicitud importante", ha insistido, si bien ha reafirmado que la más importante es la que se ha presentado ante la ONU. Además, ha lamentado que Alemania ni siquiera aborde el asunto, algo que "el mundo no sabe".
En este sentido, ha recordado que está solicitando intervención en este campo para "crear una plataforma que facilite el diálogo con Alemania". "Lo que hemos hecho durante los últimos tres meses es tomar medidas para internacionalizar el caso", ha añadido.
Columnistas
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna