Domingo, 17 de agosto de 2025
anuncia que los rebeldes han entregado a 1.200 prisioneros de guerra desde el acuerdo
Poroshenko advierte desde Mariupol que Ucrania "no entregará esta tierra a nadie"
"Esta es nuestra tierra ucraniana y no se la vamos a entregar a nadie", ha dicho a través de Twitter, al tiempo que ha revelado que ha ordenado "asegurar la defensa de Mariupol" con tanques, lanzaderas de cohetes y cobertura aérea. "El enemigo sufrirá una demoledora derrota", ha afirmado.
Además de a las tropas ucranianas, el jefe de Estado tiene previsto visitar las industrias y las empresas de transporte de Mariupol, de acuerdo con la agencia de noticias rusa Itar-Tass.
Poroshenko ha decidido visitar Mariupol, una de las ciudades más castigadas por los combates en el este del país y estratégica por su posición en la costa del mar de Azov, a pesar de que se han producido ataques esporádicos.
Mariupol ha sido escenario de fuertes enfrentamientos durante estos cinco meses de lucha que han continuado durante el fin de semana, pese al alto el fuego pactado el viernes en Minsk entre el Gobierno de Poroshenko y los separatistas prorrusos.
El domingo, bombardeos con obuses sobre la parte más oriental de Mariupol acabaron con la vida de una mujer de 33 años de edad, que se convirtió así en la primera víctima mortal tras la tregua, e hirieron a otras tres.
Las fuerzas ucranianas han informado este lunes de que se han producido tiroteos a lo largo de la noche por parte de los rebeldes. Un reportero de Reuters ha podido escuchar fuego de artillería al este de Mariupol, cerca de la frontera con Rusia.
La agencia de noticias rusa RIA Novosti también ha informado de la existencia de disparos en Mariupol y del uso de una lanzadera Uragan en el cercano poblado de Frunze.
Los separatistas prorrusos han entregado hasta ahora a unos 1.200 prisioneros de guerra a la parte ucraniana en virtud de los términos del acuerdo de alto el fuego alcanzado el viernes, ha anunciado este lunes el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko.
Las dos partes han acordado intercambiar a todos los detenidos en virtud de los términos del acuerdo. Poroshenko ha hecho el anuncio durante una visita a Mariupol, la ciudad portuaria del sureste del país hacia la que los separatistas prorrusos estuvieron avanzando la semana pasada.
"Otras 853 personas que están detenidas se espera que sean liberadas para finales de esta semana", ha precisado, según recoge la agencia rusa Itar-Tass.
Previamente, Poroshenko ha advertido durante su visita a Mariupol que "no entregará esta tierra a nadie". "Esta es nuestra tierra ucraniana y no se la vamos a entregar a nadie", ha dicho a través de Twitter, al tiempo que ha revelado que ha ordenado "asegurar la defensa de Mariupol" con tanques, lanzaderas de cohetes y cobertura aérea. "El enemigo sufrirá una demoledora derrota", ha afirmado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna