Domingo, 17 de agosto de 2025
Habrá estatus especial en zonas del este
Poroshenko dice que Rusia ha retirado el 70% de sus fuerzas en Ucrania
Moscú niega haber enviado soldados al este de Ucrania para ayudar a los rebeldes prorrusos que combaten a las fuerzas ucranianas, a pesar de que Kiev y los países occidentales que le respaldan dicen que existe evidencia abrumadora de lo contrario. Rusia también niega haber armado a los separatistas.
Durante una reunión de su gabinete televisada, Poroshenko ha asegurado que Ucrania seguirá siendo un país soberano, unido, bajo los términos de una hoja de ruta de paz aprobada el viernes pasado, pero ha precisado que partes del este bajo control rebelde obtendrán un estatus especial.
"Según la última información que recibí de nuestra Inteligencia, el 70 por ciento de los soldados rusos han sido enviados de vuelta por la frontera", ha afirmado Poroshenko. "Esto refuerza aún más nuestra esperanza de que las iniciativas de paz tengan buenas perspectivas", ha añadido.
Sin embargo, Poroshenko ha indicado que el alto el fuego no estaba siendo fácil de sostener debido a que "terroristas" estaban constantemente tratando de provocar a las fuerzas de Kiev.
El Ejército ucraniano registró al menos seis violaciones del alto el fuego durante la noche, pero no ha habido víctimas. Cinco efectivos murieron durante el alto el fuego, según Kiev. Un civil también murió el fin de semana durante disparos en el puerto oriental de Mariupol.
Según ha explicado Poroshenko, Ucrania está reagrupando sus fuerzas en el este de Ucrania, no en preparación para una nueva ofensiva contra los rebeldes, como ellos han sugerido, sino para defender el territorio de posibles ataques de los separatistas.
En sus declaraciones televisadas, Poroshenko ha ofrecido a los rebeldes una rama de olivo al decir que propondrá un proyecto de ley la semana próxima que ofrezca un "estatus especial" para zonas de las regiones de Donetsk y Lugansk que ellos controlan actualmente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna