Miercoles, 13 de agosto de 2025
La campaña se centrará en Ayuso y Monasterio y no en criticar a las fuerzas con las que después se pactaría un gobierno distinto
Portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento dice que con UP han concluido que "no es momento de unir fuerzas"
En una entrevista en Cuatro, recogida por Europa Press, Maestre se ha referido a las palabras de la candidata de Más Madrid, Mónica García, cuando ha explicado los motivos para no ir a una candidatura conjunta con Podemos. "No tiene que pedir permiso para seguir haciendo lo que lleva haciendo dos años, ser la única oposición real a (Isabel Díaz) Ayuso, antes y a lo largo de toda la pandemia, y compaginándolo con su trabajo como médico en el 12 de Octubre", ha replicado.
De García ha destacado que "lidera un espacio político que existe en Madrid, verde, feminista, radicalmente democrático". "Y que no tenemos que pedir permiso a nadie ni perdón por tratar de convencer al máximo número posible de madrileños y madrileñas para que nos voten y con esos votos formar un gobierno progresista y decente", ha remarcado.
Preguntada si esto no es un 'teatrillo' ya que tras elecciones llegarían los pactos con la formación 'morada', Maestre ha contestado que "teatro ninguno". "Tenemos una candidatura, una líder de esa candidatura que se llama Mónica García. Lo normal, y no se le pide una cosa distinta a otros partidos, es que una organización presente a su candidata y una vez que se suceden las elecciones, si tiene que ponerse de acuerdo con otras fuerzas, que lo haga", ha contestado.
Para Rita Maestre, "esto sucede en España desde que afortunadamente el bipartidismo ha desaparecido. Es normal y bueno porque el bipartidismo trajo, además de una enorme desafección por la política, enormes casos de corrupción y una gestión de la crisis financiera de 2008 y 2009 terrible para los españoles pero esa fase ha quedado atrás".
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento ha explicado que conocieron la propuesta de unidad hecha por Pablo Iglesias por el vídeo que colgó en las redes sociales de Podemos. Ella coincide con Mónica García en que quizás haya sido una forma de recibir una propuesta "poco seria".
"Por lo que yo sé ellos dos han hablado y han llegado a la misma conclusión, no es el momento de unir las fuerzas en una sola candidatura electoral", ha asegurado Maestre, que ha puesto el acento en que Más Madrid hará una campaña "limpia, basada en la propuesta, en ninguna crítica a las fuerzas políticas con las que después habrá que hacer un gobierno distinto".
Será "una campaña centrada en la señora Ayuso y en la señora (Rocío) Monasterio, que si salen elegidas generarán enormes recortes no sólo en los servicios públicos sino problemas para las libertades en Madrid", ha adelantado.
"Ese es el objetivo y en eso creo que somos muchos los que estamos concentrados y que cada uno, desde su lugar y una vez que todos los partidos tienen asegurado el 5 por ciento y que todos los votos que se metan en una urna se van a convertir en un escaño, estamos más tranquilos y con más fuerza porque lo que tiene que pasar el 4 de mayo es una movilización de todas las personas que quieran vivir en libertad en Madrid", ha destacado la edil.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna