Sabado, 16 de agosto de 2025
Otro intento de deslegitimar al parlamento
Posada ve "inadmisible" que invitados al Congreso insulten a los diputados y critica los aplausos a los preferentistas
El presidente del Congreso, Jesús Posada, considera "inadmisible" que personas que acuden a presenciar los Plenos insulten a los diputados y tampoco comparte que sus señorías muestren su apoyo con aplausos a quienes alteran el orden de la sesión, como ha ocurrido este jueves cuando parte de la bancada socialista ha respaldado las protestas de un grupo de afectados por las participaciones preferentes que han sido desalojados de la tribuna de invitados.
En declaraciones a los periodistas tras este incidente, Posada ha admitido que el presidente del Congreso está "para afrontar las cosas como vengan". Según ha explicado, no le ha sorprendido que los preferentistas aprovecharan su presencia en la Cámara Baja para trasladar públicamente su malestar, pero sí ha censurado los adjetivos que han dedicado a sus señorías.
"Creo que debían comportarse porque dentro de gritar, alterar el orden y ser evacuados de las tribunas hay niveles", ha puntualizado Posada, para quien "lo que no es admisible" son los "insultos". Además, ha aprovechado para recordar que los desalojados que hayan sido "impelidos a irse" no podrán volver a la asistir a una sesión plenaria.
Pero el presidente del Congreso también ha criticado a los diputados del PSOE que han aplaudido a los preferentistas. "No me parece bien, pero los diputados son elegidos por el pueblo y cada uno es responsable ante sus electores. Ellos sabrán lo que hacen, a mí personalmente no me parece muy apropiado", ha comentado.
SOLIDARIDAD DEL PSOE CON LOS AFECTADOS
Por su parte, Odón Elorza, uno de los socialistas que aplaudió desde el escaño cuando los preferentistas fueron obligados a salir del hemiciclo, ha explicado a Europa Press que su intención era solidarizarse con su situación, pero no jalearles ni avalar las lindezas que dirigieron a sus señorías.
Se da la circunstancia de que buena parte de las personas que han sido desalojadas del Congreso habían sido invitadas por el PSOE. Una vez que abandonaron la Cámara, tanto la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, como el diputado que ha sido ponente en el tema de las preferentes, Antonio Hurtado, mantuvieron un breve encuentro en la calle con los afectados para trasladarles su apoyo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna