Miercoles, 06 de diciembre de 2023

Caso Chivatazo

PP a Rubalcaba: el poder no hace impunes sus maniobras turbias

   "Poco después del incidente al que usted se refiere, todos los implicados en esta operación fueron arrestados, encarcelados y hoy están a la espera de juicio", ha dicho Rubalcaba en respuesta a las críticas del PP, que considera la apertura del sumario como el triunfo de la Justicia frente a las "maniobras turbias" del ministro.  

  En ese sentido, el vicepresidente ha replicado que "después de más de 30 preguntas sobre este tema es el momento de dejar claro algo en el diario de sesiones de esta cámara: la lucha contra ETA va bien, diré más, va mejor que nunca y eso es gracias a la Policía, a la Guardia Civil y también gracias a la gestión del Ministerio del Interior y quizá eso explique algunas de la cosas que estamos oyendo en esta Cámara".

DEJE DE HACER DE JUEZ  

  El ministro se ha comprometido a seguir colaborando con la Justicia y ha acusado al diputado del PP Ignacio Gil Lázaro de querer actuar como si fuese el juez de la causa. "Usted no es el juez instructor así que deje de constituirse como si lo fuera", ha instado.

   Gil Lázaro le cuestionó acerca de las actuaciones que el Ministerio tiene previsto emprender tras recibirse el informe de Francia relativo al caso Faisán en el que, según recordó, las autoridades galas denuncian que España tardó más de un mes en informarles de la existencia del chivatazo.

   No obstante, en su intervención, el diputado del PP centró su discurso en destacar la reciente decisión del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que esta semana ha decidido ordenar nuevas diligencias de investigación e incoar el sumario de la causa rechazando la petición de archivo del fiscal.

"CASO ABIERTO PARA SU VERGÜENZA"

   "Usted ya no va a poder decir que todo es falso y que se trata de un insulto a la Policía", ha dicho Gil Lázaro a Rubalcaba al que ha recordado cómo "todos los sindicatos policiales han mostrado su apoyo a la decisión del juez" y, en concreto, ha citado la valoración del Sindicato Unificado de la Policía (SUP) que ha opinado que, "si hay policías que avisaron a los terroristas, fue siguiendo órdenes de sus superiores".

   Para el PP, la apertura del sumario supone "un triunfo del Estado de Derecho frente a las maniobras turbias de políticos como el ministro del Interior que creen que el poder les hace impunes". "Caso faisán, caso abierto para su vergüenza y su desgracia", ha sentenciado.

   El debate de este miércoles es el primero desde que el juez Pablo Ruz declinase el archivo de las diligencias que le pedía la Fiscalía, aunque Gil Lázaro lleva planteando preguntas a Rubalcaba sobre el chivatazo desde octubre de 2009. Esa insistencia es motivo de mofa en el Grupo Socialista, que le ha recibido con sonoras risas cuando iba a interpelar al vicepresidente, lo que ha provocado la intervención del presidente del Congreso, José Bono, pidiendo silencio. "Señorías de la risa", les ha definido el diputado del PP.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo