Viernes, 25 de julio de 2025
y Cs afea que olvide el complemento salarial
PP acusa a PSOE de copiar su plan de empleo joven
Durante el debate celebrado este martes en el Pleno del Congreso sobre medidas que mejoren la empleabilidad de los trabajadores jóvenes, la diputada 'popular' Belén Hoyo ha criticado que el PSOE "padece la crisis del escritor", pues "ante la impotencia de generación de ideas, lo único que hace es copiar".
Así, ha criticado que "vive en la doble paradoja", la de la "inacción" --"No hay mayor ejercicio de irresponsabilidad que no aprobar los Presupuestos", ha dicho-- y "la crisis del converso", pues "convierten en dogma el empleo con el mismo tesón y énfasis que cuando lo destruían".
En su defensa de la iniciativa, la diputada socialista Esther Peña ha alertado de las cifras "récord" de temporalidad y parcialidad entre los jóvenes, algo agravado en caso de las mujeres. "Si eres mujer y joven, tienes siete puntos más de probabilidad de que en la tómbola de este mercado laboral te toque contrato parcial no deseado", ha aseverado.
Asimismo, ha reclamado al Gobierno la planificación de propuestas concretas y "acabar con el abuso" en la contratación de jóvenes a través del contrato de formación, denunciando la práctica falta de conversión en indefinidos. Así, ha pedido al Gobierno "que ponga punto y final a su política de empleo para jóvenes y a su 'Operación Fracaso'".
Por su parte, el portavoz económico de Cs, Toni Roldán, ha coincidido con el PSOE en el "fracaso" de la Garantía Juvenil, pero les ha pedido que "si no tienen mejores ideas que hacer diagnósticos, informes o evaluar", se sumen a su propuesta de complemento salarial, una medida recogida en el acuerdo con sindicatos y patronal.
En este sentido, ha recordado que el propio PSOE respaldó esta medida en el acuerdo para una finalmente fallida investidura del socialista Pedro Sánchez, y ha lamentado que ni PP ni el PSOE tengan "un proyecto laboral alternativo". "Quien no tenga proyecto de empleo de futuro no va a poder gobernar España. No lo tienen ni en el PSOE ni el PP", ha aseverado.
Por su parte, la diputada de Unidos Podemos Isabel Franco ha cargado contra este complemento por ser "una subvención salarial para las empresas por persona joven contratada", pero ha recordado que el Gobierno, después de anunciarlo no hiciera "absolutamente nada". "No sabemos qué ha pasado con los 500 millones que se presupuestaron para los parados jóvenes", ha dicho.
Asimismo, ha mostrado su satisfacción con el PSOE por su iniciativa --"Cuando presentan iniciativas diferentes a la de apoyar a un Gobierno corrupto nos podemos poner de acuerdo", ha ironizado--, aunque ha pedido que, ya que la iniciativa no tiene carácter vinculante, apoyen la reforma propuesta por su grupo para los contratos en prácticas.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna