Lunes, 04 de agosto de 2025
Maroto espera que no se llegue a convocar el referéndum y critica que Puigdemont vaya a EEUU a ver a Carter y no vaya al Senado
PP acusa al Gobierno catalán de "ocultar" que las pensiones no se podrían pagar si no fuera por el Presupuesto nacional
Maroto se refería a los datos de Seguridad Social según los cuales, Cataluña registró en 2016 un desfase de casi 5.000 millones de euros entre los ingresos por cotizaciones y los gastos en el pago de pensiones.
En su opinión, "el Gobierno de la Generalitat está ocultando que los servicios y las pensiones en Cataluña se pagan gracias a la solidaridad del Presupuesto nacional". El dirigente popular explicó que el Ejecutivo de esta región no "le cuenta" esa información que "es muy importante" a los catalanes.
Según precisó Javier Maroto, "el Presupuesto nacional está sosteniendo las pensiones en muchas comunidades donde por estructura o volumen poblacional son deficitarias" y, recalca, "Cataluña es un hecho evidente".
"Si no estuviese el Gobierno de España detrás, las pensiones tendrían riesgo enorme de no poderse pagar, y eso el Gobierno de Cataluña lo oculta deliberadamente, me parece una lástima", explica. En su opinión, "se debe contar lo que se puede y lo que no se puede hacer, sobre todo si se dice que se defienden los intereses de los catalanes".
El vicesecretario del PP también muestra su esperanza de que "no haya que llegar ni siquiera a la noticia de un referéndum". Según Javier Maroto, esto sería un "enorme fracaso del propio Gobierno de la Generalitat", y desearía que los promotores de la independencia "acaben siendo disuadidos por la propia sociedad catalana".
En este sentido, afirma que los ciudadanos de esta región "están muy cansados de que cada vez que hay un problema se intente solucionar con la independencia, de que se les diga que sus problemas con la sanidad, las políticas sociales, los cercanías, etc, se arregla con la independencia". "Pues no, al día siguiente los problemas son los mismos", exclama.
Maroto se muestra convencido de que la "mejor manera de disuadir a unos políticos irresponsables" es que la sociedad catalana "esté alzando la voz" y critica que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, sea capaz de irse a EEUU a reunirse con el expresidente Jimmy Carter y sea "incapaz de acudir a la Conferencia de presidentes donde se habla de política sociales y de infraestructuras", en alusión a su ausencia en el Senado de la última reunión de esta Conferencia. "Tiene un problema de agenda importante, la tiene bastante equivocada", ironiza.
El dirigente popular considera que "lo que más nervioso ha puesto a algunos independentistas" es que se llame "operación diálogo"3 a la actitud del Ejecutivo central con Cataluña. "Cuando se han encontrado un Gobierno que dice que sí se sienta, sí invierte en Cataluña, han perdido razones y la posibilidad de explicar que eran víctimas de una especie de bloqueo", expone al tiempo que recalca que muchos catalanes "no entienden" por qué la Generalitat no participa de ese diálogo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna