Martes, 08 de julio de 2025
ya es sabido que el psoe es un peligro pertinaz para españa
PP critica que el nuevo Gobierno de Melilla prohíbe servir alcohol y cerdo en una cena de mayores por motivos religiosos
Los populares han asegurado que en dicho almuerzo no se sirvió jamón, chorizo ni salchichón de cerdo, ni se ofreció a los comensales la posibilidad de tomar vino y cerveza, como se había hecho todos los años, por "una orden" de CPM, partido de base mayoritariamente musulmana.
A través de un comunicado, la formación que lidera Juan José Imbroda (PP), ha señalado que "resulta muy preocupante comprobar cómo los actuales responsables políticos de la Ciudad Autónoma desatienden y destruyen, de un plumazo, pequeños detalles que nos protegen de la intolerancia" en Melilla, "una tierra --ha añadido-- de mezclas y respetos dentro del contexto español y europeo, valores especialmente fomentados y cuidados por los gobiernos del PP".
"El hecho de que se prohibiera en una comida de Navidad el alcohol y los derivados del cerdo se produjo ante la estupefacción de internos y trabajadores que, en toda la historia del centro, jamás habían asistido a tal despropósito". "Es una peligrosa deriva cultural que exigimos de inmediato fulminar de nuestra sociedad", han reclamado.
El PP también ha criticado la "falta de medidas mínimas de seguridad alimentaria para un colectivo, no olvidemos, vulnerable, por ser población anciana residente en el Centro Asistencial", después de que la empresa adjudicataria que tenía que ofrecer la comida a más de 150 personas mayores comenzara "a desembarcar sus enseres sin las mínimas medidas de salubridad e higiene: pescado en bolsas de plástico, enseres depositados en el suelo de las cocinas, alimentos no refrigerados...".
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha negado las acusaciones del PP. La primera en hacerlo ha sido la responsable de la comida de Navidad para las personas de la tercera de edad del Centro Asistencial, la viceconsejera del Mayor, Fatima Mohamed (CPM), que ha negado haber dado la orden de no servir embutidos de cerdo y alcohol en una comida oficial de la Ciudad Autónoma destinada a los residentes de 'La Gota de Leche'. "En la comida hubo vino y comida de calidad", ha asegurado Mohamed, quien ha negado la denuncia de los populares "porque lo que dicen no es verdad", al tiempo que ha afirmado que "lamento que se quiera hacer política con un tema como este".
Por su parte, la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri (CPM), ha acusado al presidente del PP, Juan José Imbroda, de "mentir descaradamente" al tiempo que ha asegurado que "este año se ha hecho lo mismo que en los anteriores: sacar el catering a concurso a través de un contrato menor".
La última en pronunciarse ha sido la vicepresidenta primera y consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, Gloria Rojas (PSOE), que también ha desmentido las acusaciones de los populares y señala que las críticas sobre falta de higiene "iban contra los trabajadores del Centro Asistencial", algo que considera que "no es justo".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna