Jueves, 17 de julio de 2025

Rivera carga contra Torra por su llamamiento a "atacar al Estado": "Pedro Sánchez se equivoca de aliados"

PP dice que Sánchez es corresponsable de los "actos de humillación" por ser presidente con votos independentistas

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Dolors Montserrat, ha asegurado que los "actos de humillación" que hoy se han producido en Barcelona en el primer aniversario de los atentados yihadistas son responsabilidad del presidente catalán, Quim Torra, pero también del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por estar en el Ejecutivo al apoyar su investidura los partidos independentistas catalanes.

En declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, la dirigente 'popular' ha denunciado la colocación de pancartas contra el Rey así como los abucheos a la delegación del PP PP cuando ha acudido a la ofrenda floral en la Rambla a las víctimas de los atentados, encabezada por el presidente 'popular', Pablo Casado.

Montserrat ha denunciado que Torra haya deseado suerte a los llamados comités de defensa de la república (CDR) para la jornada de hoy y que hayan ocurrido cosas como el abucheo al PP. "Nos han chillado, ofendido, humillado", ha dicho la exministra de Sanidad.

Por eso, ha querido subrayar que quien "abandona" a los catalanes y a las víctimas del terrorismo "son los políticos independentistas", Torra y su antecesor en el cargo, Carles Puigdemont, ha dicho.

La exministra ha defendido la labor del Ejecutivo anterior con las víctimas, pese a las críticas que algunas de ellas acerca de que se han sentido solas. Y ha dirigido de nuevo las críticas al independentismo catalán y al Gobierno de Pedro Sánchez, por ser presidente por una moción de censura apoyada entre otros por el PDeCAT y ERC. "Tengo la conciencia tranquila de que el Gobierno de España siempre fue firme en el apoyo a las víctimas", ha agregado.

Rivera carga contra Torra por su llamamiento

a "atacar al Estado": "Pedro Sánchez se

equivoca de aliados"

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha cargado este viernes contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, después de que hiciese un llamamiento a "atacar al Estado". "Pedro Sánchez se equivoca de aliados, no todo vale", ha añadido.

A través de un apunte en la red social Twitter, recogido por Europa Press, el líder de Cs ha lamentado que "el máximo representante ordinario del Estado" diga que "hay que atacar al Estado".

"Así son el supremacista Torra y compañía. Sánchez se equivoca de aliados, no todo vale. Los constitucionalistas deberíamos permanecer unidos frente a los que quieren liquidar España", ha aseverado Rivera.

La reacción del dirigente de la formación 'naranja' llega después de que Torra, en un acto en la prisión de Lledoners --en la que se encuentra preso el exconseller Joaquim Forn--, llamase a "atacar" a un "Estado español injusto".

A las críticas de Rivera se ha sumado también la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, que ha lamentado que "el Govern no tiene respeto por nada ni por nadie".

"En el aniversario del atentado del 17-A organizan un acto de reivindicación separatista y Torra afirma que lo que hay que hacer es "atacar" a España. En ningún país democrático se permitiría esto", ha asegurado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo