Lunes, 28 de julio de 2025
y denuncian "manipulación" de los hechos
PP, PSOE y Cs rechazan investigar en el Senado la intervención policial el 1-O
Se han sumado al voto en contra UPN, Foro, ASG; lo han hecho a favor los proponentes de la comisión, Unidos Podemos, PDeCAT, Compromís y EH Bildu, así como los grupos de ERC y el PNV.
El senador Joan Comorera (En Comú Podem) ha asegurado que la comisión era necesaria porque el operativo policial de ese día fue "un desastre" y que las Fuerzas de Seguridad del Estado no actuaron "con prudencia y proporcionalidad", dando por buena la cifra de 1.066 heridos aportada por la Generalitat, "algunos de ellos graves. Comorera ha pedido apoyo al PSOE, puesto que el propio Pedro Sánchez, secretario general, rechazó las cargas policiales. "Sean un poco coherentes por una vez y valientes", ha dicho al Grupo Socialista.
El portavoz catalán ha dicho que con esta comisión se debería aclarar si la actuación policial fue tan correcta como se argumenta, quién dio la orden "de cargar contra la población que se resistía pacíficamente" y quién la "contraorden" de dejar de hacerlo, cómo se eligió los colegios en los que actuaron los agentes o "la congruencia del operativo diseñado por Interior".
Le ha respondido por el PP el senador vasco Iñaki Oyarzábal (PP), quien ha asegurado que esta comisión "no pretende aclarar nada" sino "desviar la atención" de lo que sí ocurrió el 1 de octubre en Cataluña: "Se dio un golpe a la democracia organizado por los grupos independentistas en connivencia con el Govern". Ha acusado además a Podemos de hacer de plataforma del independentismo y de tratar así de tapar sus contradicciones en Cataluña.
Oyarzábal ha asegurado que aquel uno de octubre se impidió a Policía Nacional y Guardia Civil realizar su trabajo en sustitución de los Mossos d'Esquadra, que "no lo hicieron y debieron ser sustituidos, deprisa y corriendo y seguramente sin los medios oportunos", ha dicho. Y los agentes fueron objeto "de una emboscada mientras se lanzaba una campaña repugnante de manipulación", ha agregado.
El senador vasco ha deslegitimado además la iniciativa por estar firmada por EH Bildu, fuerza política a la que ha acusado de haber instigado la persecución de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en el País Vasco. "Después de vivir aquello, hoy tengo la oportunidad de reivindicar la dignidad de todos los policías nacionales, de la Guardia Civil y de sus familias", ha concluido, en medio de una ovación de sus compañeros de bancada.
Por el PSOE, Luis Manuel García Mañá ha censurado "argumentos victimistas, grandilocuentes e insistentes para alcanzar una verdad falsa". "La actuación policial se realizó en general con prudencia y proporcionalidad. Las falsedades sólo pretenden hacer mella en credibilidad de las Fuerzas de seguridad y probablemente en el Estado mismo", ha dicho el senador.
Ha preguntado a los proponentes de la comisión cómo querían que reaccionara la policía "tras agotar todas las fórmulas dialécticas" y teniendo un mandato judicial de impedir un referéndum ilegal. Y ha recordado que existe una investigación judicial en Cataluña por lo ocurrido, que es la vía que debe resolver lo ocurrido. También ha apostado por la comparecencia en sede parlamentaria del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para que dé explicaciones.
ERC y el PDeCAT se han sumado a las críticas de Unidos Podemos y han exigido una investigación parlamentaria. Según Laura Castel, de Esquerra, la actuación policial fue aberrante y su partido sospecha que se declaró "un estado de excepción de manera encubierta". Su compañero de filas Bernat Picornell ha augurado al PP que con su actuación ante la crisis catalana, en las próximas elecciones autonómicas "volverán a ser lo que son en Cataluña: un mísero 8 por ciento".
En cuanto al PDeCAT, Elisabet Abad, ha asegurado que su partido rechaza que lo ocurrido fuera "obra de hechos humanos imperfectos" porque se trató "de violencia gratuita y represión", y que no quiere esperar "tres meses para saber la verdad como con el imam de Ripoll, que era un confidente del CNI".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna