Viernes, 15 de agosto de 2025
Y para conseguir un acuerdo de libre comercio "ambicioso y completo"
PP urge al Gobierno a "animar" a la CE para que concluya "en plazo" las negociaciones del tratado con EE.UU.
El PP ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para urgir al Gobierno a que "anime" a la Comisión Europea (CE) a concluir "en plazo" las negociaciones de un tratado de libre comercio "ambicioso y completo" con Estados Unidos, velando siempre por que el resultado respete "los intereses generales de España".
En la iniciativa, que será debatida en el Pleno de la Cámara Baja y que recoge Europa Press, los 'populares' destacan la "profundidad" de las relaciones "históricas, económicas, políticas y culturales" entre Estados Unidos y Europa, pero defienden el "gran potencial para reforzar los lazos entre los dos bloques" que aún existe.
Así, en un momento en que el crecimiento de la Eurozona parece resentirse, un tratado de libre comercio e inversiones "ambicioso" contribuiría a "impulsar el crecimiento" a ambos lados del Atlántico y generar empleo "sin detraer recursos públicos" de otros fines. "El potencial del acuerdo de libre comercio (TTIP, por sus siglas en inglés) es enorme, ya que podría fomentar el crecimiento sostenible y el empleo para ambas partes", insiste el PP.
Por eso, plantea al Ejecutivo que emplace a la Comisión Europea a aprovechar las posibilidades de este acuerdo y el "amplio apoyo político" con que cuenta tanto en la UE como en Estados Unidos, y que apoye el "rápido avance" de las negociaciones y su "conclusión satisfactoria" en el "plazo oportuno", con el objetivo de conseguir un "acuerdo ambicioso y completo" de libre comercio e inversión, "velando por que ello se haga de acuerdo con los intereses generales de España".
Frente a esta postura, otra formaciones de izquierdas rechazan el acuerdo de libre comercio. Es el caso del Bloque Nacionalista Galego (BNG), que también tiene registrada una iniciativa parlamentaria para pedir al Gobierno que emplace a la UE a paralizar las "oscuras negociaciones" sobre el TTPI, "dada la falta de información veraz y transparente" sobre el acuerdo, que está provocando "inquietud y alarma" en muchos ámbitos de la sociedad civil.
Y es que los nacionalistas gallegos temen que "la única máxima que se persigue es el saldo total, la desregulación absoluta de las normas en materia económica, comercial, laboral, fitosanitaria, alimentaria y medioambiental", en un "ejercicio de entreguismo" de los estados europeos a las grandes corporaciones y los lobbies, a quienes se quiere "otorgar el 'gratis total'".
De continuar adelante con las negociaciones, el Bloque exige al menos al Ejecutivo que demande a los negociadores comunitarios que "antepongan la seguridad y la protección de la población europea a los intereses comerciales" de las multinacionales, que publiquen la documentación sobre la negociación, que se posicionen "de manera contundente" contra un tratado que "implique la desregulación total" en las materias concernidas y que "rechacen cualquier acuerdo que conlleve una rebaja de los derechos laborales o sociales, una cesión de soberanía, o riesgos medioambientales, sanitarios o de seguridad para los consumidores".
Asimismo, el BNG pide al Ejecutivo de Mariano Rajoy que conmine a la UE a hacer pública su posición sobre las negociaciones y a que explique qué objetivos persigue en la misma, y que obligue a que el acuerdo resultante sea debatido y votado en los parlamentos de los estados miembros "a fin de no incurrir en un déficit democrático".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna