Lunes, 21 de julio de 2025
Para Contelles, esta situación "pone en cuestión la autoridad y la credibilidad de Pedro Sánchez y de Ximo Puig".
PP y Cs piden la "dimisión inmediata" de Jorge Rodríguez y tildan la situación de "insostenible" y "kafkiana"
La portavoz 'popular', Mari Carmen Contelles ha calificado la situación de "insostenible" mientras que para la portavoz naranja, Mamen Peris, el hecho de que Rodríguez se convierta en presidente no adscrito generaría una situación "perjudicial" y "kafkiana".
Para Contelles, esta situación "pone en cuestión la autoridad y la credibilidad de Pedro Sánchez y de Ximo Puig". Mientras, Peris ha considerado que Rodríguez "no se puede mantener ni un segundo más en el cargo si está siendo investigado por delitos tan graves como prevaricación y malversación de dinero de todos los valencianos".
Así se han expresado las portavoces de estos dos grupos en sendos comunicados después de que Rodríguez y otros cinco cargos de la Diputación y la empresa Divalterra fueran detenidos el miércoles y este jueves pasaron a disposición judicial. El juez les dejó en libertad sin medidas cautelares, tras acogerse a su derecho a no declarar, en una causa abierta por prevaricación y malversación por irregularidades en la contratación de personal directivo, en la que quedan investigados.
La 'popular' ha reiterado la exigencia de una "dimisión inmediata de sus cargos como presidente de la Corporación Provincial y alcalde de Ontinyent" y ha incidido en que "su partido le ha abierto la puerta de salida suspendiéndolo de militancia, pero él parece dispuesto a enrocarse en sus cargos".
"Han pasado tres días desde su detención y sigue sin presentar su renuncia", ha recordado Contelles, quien ha cuestionado el "discurso regenerador que pretenden atribuirse Ximo Puig, Mónica Oltra y Pedro Sánchez". "Mucha declaración grandilocuente pero la realidad es que quienes están hipotecando la reputación de la Comunitat Valenciana son ellos, porque hasta el momento no se han atrevido a exigir su dimisión", ha agregado.
"¿No consideran suficientemente grave que los valencianos tengamos un Presidente de la Diputación en libertad con cargos? Puig y Oltra están dando cobertura a un presunto delincuente y a sus colaboradores", ha continuado.
Contelles ha exigido, asimismo, el cese del resto de investigados en la Operación Alquería, y ha considerado "grotesco y una burla a la inteligencia de los valencianos que la vicepresidenta Oltra diga ahora que nunca ha exigido la dimisión de un imputado". "El problema es su doble vara de medir cuando los casos de corrupción afectan a personas de su formación política", ha agregado.
"Los valencianos asisten atónitos a una muestra más de la absoluta falta de coherencia de Compromís y PSPV, que ante las investigaciones de sus cargos se ponen de perfil y evitan la contundencia que anteriormente exigían al Partido Popular", ha señalado la dirigente.
Así, ha lamentado que ante unos hechos "de extrema gravedad cómo la detención y la imputación del Presidente de la Diputación y cinco cargos más del PSPV y Compromís, los máximos responsables del Consell y de sus partidos sean incapaces de solucionar esta situación poniendo en riesgo la credibilidad de las instituciones".
Por su parte, Peris ha considerado que "la institución se vería aún más dañada si se consintiera un presidente no adscrito", lo que, en su opinión, "sería una situación perjudicial y kafkiana", ha advertido.
Por eso, ha aseverado, "es necesario que dimita ya para que se restituya la normalidad en la corporación provincial y en la empresa pública Divalterra", ha asegurado la diputada, quien también ha manifestado que "los valencianos necesitamos recuperar la confianza en las instituciones, que PP, PSOE y Compromís han roto".
"El PSOE no está capacitado para dirigir esta institución en plena guerra interna ya que les preocupan más los sillones que el interés general", ha puntualizado al tiempo que ha insistido que "este es otro caso Cifuentes, es otro ejemplo de los vicios del viejo bipartidismo, que se aferra al cargo anteponiendo el interés partidista y personal al de las instituciones y los ciudadanos".
Peris ha considerado una "obligación" devolver "la ilusión, confianza, y credibilidad de la clase política así como garantizar que los trabajadores de Divalterra no se vean afectados por los desmanes de los directivos", ha subrayado Peris.
Para Peris. "PSOE y Compromís han quedado desacreditados para seguir al frente de la institución después de los cargos que acumulan los seis directivos de Divalterra". "Un presidente que ha ignorado a Cs cada vez que le advertíamos lo que estaba pasando y unos directivos que han negado información no pueden seguir en sus cargos como si nada hubiera pasado", ha criticado.
En la misma línea, ha denunciado que "los que han gastado más de un millón de euros cada año en transparencia, llevan tres días evidenciando su falta de compromiso real con ella".
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna