Sabado, 16 de agosto de 2025
Esta propuesta, planteada por la única representante del Grupo Mixto-Vox en el pleno que celebra este jueves el Parlamento Vasco, ha sido apoyada por PP+Cs.
PP+Cs y Vox piden en la Cámara vasca que EiTB dedique un espacio semanal para recordar a "todas las víctimas de ETA"
Esta propuesta, planteada por la única representante del Grupo Mixto-Vox en el pleno que celebra este jueves el Parlamento Vasco, ha sido apoyada por PP+Cs.
No obstante, el texto no ha salido adelante, dado que como es habitual con las iniciativas del Grupo Mixto-Vox, el PNV, EH Bildu,
PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU --formaciones que suman 68 de los 75 escaños de la Cámara-- han votado en contra y no han participado en el debate.
En el texto presentado, Vox reclamaba que la Cámara vasca instara a la Dirección de EiTB a la inclusión en los servicios informativos del ente público "referencias precisas a víctimas de ETA en el aniversario de su asesinato, cada día del año en el que se haya registrado un atentado etarra con víctimas mortales".
En otro de los puntos, también solicitaba que EiTB programara semanalmente espacios informativos de una duración mínima de cinco minutos para "recordar todos los aniversarios de atentados mortales de ETA que hayan tenido lugar durante esa semana, ofreciendo detalles de las víctimas, de su modo de vida y profesión, también de los motivos esgrimidos por la banda criminal para perpetrar los atentados y la forma en la que los llevaron a cabo".
Asimismo, instaba a la Cámara a expresar su "total e inequívoco rechazo a todos y cada uno de los asesinatos perpetrados por ETA, fuera cual fuera el trabajo, la procedencia, la condición social o la religión de sus víctimas" y mostrar su solidaridad "con todas las víctimas de ETA, directas o indirectas, manifestando su compromiso "con el mantenimiento vivo de su memoria, fuera cual fuera su condición, su profesión, su nacionalidad, su ideología o su condición social".
La parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, ha defendido que el texto que ha presentado en la Cámara vasca "no solo no crispa, sino que además es proactiva y tiene un gran sentido común" y ha considerado "difícil de entender" la postura del PSE, a quienes a acusado de "hacer el juego a la izquierda abertzale".
"Especialmente el nacionalismo ha negado a todas estas víctimas el reconocimiento que merecen por haberse jugado la vida en la lucha contra la mayor lacra de nuestra historia reciente", ha criticado.
En el turno de grupos, solo ha intervenido el parlamentario de PP+Cs Carmelo Barrio, quien ha anunciado el apoyo de su grupo al texto de Vox porque considera necesario "fortalecer las estrategias de convivencia, donde las víctimas del terrorismo son un elemento esencial".
"Compartimos las propuestas, el rechazo total e inequívoco a cada uno de los asesinatos perpetrados por ETA. Nuestra solidaridad con todas las víctimas de ETA", ha explicado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna