Miercoles, 06 de agosto de 2025
aunque han destacado que persisten posiciones muy diferenciadas en ciertos ámbitos,
Primeros avances en las negociaciones para formar una coalición "Jamaica" en Alemania
Sus líderes, incluida la canciller alemana, Angela Merkel, se reunieron el domingo para despejar el camino de cara a la ronda de contactos de este lunes.
"El descanso del fin de semana nos ha venido bien", ha asegurado Andreas Scheuer, líder de la Unión Social Cristiana (CSU), el socio bávaro de la CDU de Merkel, también inmerso en las negociaciones.
Las partes han cumplido con sus esperanzas de que las conversaciones celebradas este lunes --sobre educación, digitalización, pensiones, ámbito laboral y seguridad doméstica-- generaran menos división entre las formaciones que otras materias como inmigración, impuestos y políticas climáticas, tratadas la semana pasada.
El resultado ha sido un documento en el que se detallan aquellas áreas en las que han alcanzado acuerdos, incluido el objetivo de que en 2025 el acceso a Internet sea universal y la intención de aumentar el gasto público en investigación académica un 3,5 por ciento.
Peter Altmaier, aliado de Merkel, desmintió en el periódico alemán 'Die Zeit' los reportajes que habían aparecido en la prensa del país con distribución de las carteras ministeriales. La revista 'Der Spiegel' indicaba que el FDP encabezaría un Ministerio de Finanzas muy débil, que relegaría las principales preocupaciones europeas a otro departamento. "El Ministerio de Finanzas es una cartera fuerte y debería seguir siéndolo en el futuro", ha manifestado Altmaier.
La alianza electoral CDU-CSU ganó las elecciones federales del pasado 24 de septiembre, pero lo hizo sin la mayoría suficiente para gobernar en solitario. El Partido Socialdemócrata (SPD), hasta ahora socio de la formación de Merkel, se descartó tras la cita con las urnas, lo que ha obligado a la canciller a buscar nuevos aliados para el que será su cuarto mandato.
La canciller explora desde hace dos semanas, cuando se produjeron los primeros contactos a dos y tres bandas, la bautizada por la prensa alemana como coalición 'Jamaica', por los colores de los partidos: amarillo (liberales), negro (CDU) y verde, los mismos que los de la bandera del país caribeño.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna