Lunes, 04 de agosto de 2025

Ignacio González volverá a pasar la noche en un calabozo individual de la Comandancia de Tres Cantos

Prisión para dos de los exdirectivos del Canal de Isabel II, que podrán evitar si pagan 4 millones y 100.000 euros

El magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decretado esta noche el ingreso en prisión provisional eludible bajo el pago de una fianza de 4 millones de euros para la exdirectora financiera del Canal de Isabel II María Fernanda Richmond y de 100.000 euros para el exgerente Adrián Martín, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la empresa pública de gestión del agua.

Según informan fuentes jurídicas, el magistrado instructor de la 'operación Lezo' ha adoptado la medida cautelar contra Martín en sintonía con la petición realizada por el fiscal Anticorrupción Carlos Yáñez, quien sin embargo había solicitado prisión incondicional para Richmond.

Velasco les imputa los delitos de pertenencia en organización criminal, blanqueo, falsificación de documentos públicos, prevaricación, fraude y malversación de caudales públicos. Los dos detenidos están vinculados a la adquisición irregular de la empresa brasileña Emissao Engenharia e Construçoes que hizo el Canal de Isabel II en 2013 por un importe de 23 millones de euros.

Aunque la Fiscalía había decidido no incluir la pertenencia a organización criminal entre los delitos que pedía que se imputaran a los exdirectivos del Canal de Isabel II, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha decidido finalmente atribuírselo a ambos para decretar el ingreso en prisión eludible.

No obstante, esta decisión del Ministerio Público en este punto de la investigación no descarta que en el futuro, y en función del curso de la operación, pueda solicitar la inclusión de este delito, penado con hasta ocho años de prisión, en próximas actuaciones.

TERCERA DECLARACIÓN

Además el juez ha tomado declaración en calidad de investigado al empresario Adrián de la Joya por su implicación en la trama relacionada con el cobro de una comisión de la multinacional OHL, y le ha dejado en libertad sin medidas cautelares.

El operativo ordenado por la Audiencia Nacional arrancó este miércoles con la detención del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, que prestará declaración previsiblemente este viernes ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6. Junto a él pasarán a disposición judicial los otros cuatro detenidos que permanecen en las dependencias de la Guardia Civil en Tres Cantos.

Este jueves han prestado decelaración dos investigados, el presidente y el director de 'La Razón', Mauricio Casals y Francisco Marhuenda, respectivamente, por presuntas coacciones a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para que no denunciara las irregularidades detectadas en el Canal de Isabel II.

REGISTRO DE EMPRESAS

La 'operación Lezo' se conoció este miércoles y llevó a la detención de 12 personas, de las que tres fueron puestas en libertad en las siguientes horas. Además del registro en las dependencias del Canal de Isabel II, la operación que desarrolla la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha llevado también a la intervención en las sedes de OHL, Indra, Saerco y Licuas, además de la Agencia de Informática y Comunicación (ICM) de la Comunidad de Madrid.

Además, los agentes han pedido en la sede de la consultora PriceWaterhouseCooper (PWC) los contratos de esta compañía con Agencia de Informática y Comunicación del Gobierno autonómico.

Ignacio González volverá a pasar la noche en

un calabozo individual de la Comandancia de

Tres Cantos

El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, que el miércoles fue detenido en el marco de la 'Operación Lezo' sobre corrupción en el Canal de Isabel II, volverá a pernoctar en un calabozo individual de seis metros cuadrados y con videovigilancia antes de que pase disposición judicial este viernes.

La Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos tiene unos calabozos con 20 unidades, la mayoría de ellos individuales, a excepción de dos, que son dobles.

Se trata de celdas que son totalmente blancas, de seis metros cuadrados, sin ventanas, y sin esquinas ni picos ni elementos que permitan que el detenido pueda proceder a autolesionarse. Además, cuenta con una cama simple, con colchón y mantas si lo pide el recluso y las aperturas y los cierres son automáticos.

Como es habitual en estos casos, se le ha desprovisto de reloj, móvil y cordones por seguridad en la celda, donde, como consecuencia de la falta de ventanas, no hay luz natural. Además, según apuntan fuentes próximas a la investigación, se reparte a los detenidos en estas instalaciones un desayuno "frugal".

Por otro lado, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha tomado declaración esta tarde al exgerente del Canal de Isabel II Adrián Martín y a la exdirectora financiera de la misma entidad María Fernanda Richmond, ambos detenidos en el marco de la 'operación Lezo'.

El magistrado ha decretado esta noche el ingreso en prisión provisional eludible bajo el pago de una fianza de 4 millones de euros para Richmond y de 100.000 euros para Adrián Martín, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la empresa pública de gestión del agua.

Martín y Richmond han sido los primeros arrestados en la investigación que dirige Velasco en declarar en la Audiencia Nacional por las presuntas irregularidades detectadas en el Canal de Isabel II en la etapa en la que la entidad estuvo dirigida por el expresidente madrileño Ignacio González.

El propio González y las otras cinco personas que continúan detenidas en España -ya que otros dos supuestos implicados están arrestados en Latinoamérica-- prestarán declaración mañana, viernes, ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6.

En el marco de la misma investigación, el magistrado ya ha tomado declaración esta mañana a dos investigados, el presidente y el director de 'La Razón', Mauricio Casals y Francisco Marhuenda, respectivamente, por presuntas coacciones a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para que no denunciara las irregularidades detectadas en el Canal de Isabel II.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo