Miercoles, 30 de julio de 2025
Puigdemont habla de presos políticos: "Pretenden encarcelar ideas pero nos fortalecen la necesidad de libertad"
Prisión para Sànchez y Cuixart por "apelar a la resistencia" con el fin de evitar la aplicación de la ley
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha enviado este lunes por la noche a prisión sin fianza a los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectivamente, porque les considera los "principales promotores y directores" de las protestas de los días 20 y 21 de septiembre en Barcelona, en las que "apelaron a la resistencia" con el fin de "impedir la aplicación de la ley".
"Cobra especial importancia el papel que los dos investigados tuvieron en los hechos, participando activamente en la convocatoria de las concentraciones, alzándose además como sus principales promotores y directores, manteniéndose al frente de las mismas durante todo el día, llevando la iniciativa en una pretendida negociación con los guardias civiles, alentando y dirigiendo la acción de los congregados", explica la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 en el auto de prisión.
La magistrada adopta esta decisión de acuerdo con el criterio de la Fiscalía, que pedía para los dos líderes soberanistas prisión incondicional, y al respecto detalla que es "destacable para la evaluación del riesgo de fuga la relevancia de la gravedad del delito de sedición", que lleva aparejadas penas de hasta diez años de cárcel.
Además, subraya que, a mayor gravedad de los hechos y de la pena, "más intensa cabe presumir la tentación de huida", destacando que existe riesgo de reiteración delictiva y de destrucción de pruebas. Fuentes judiciales han confirmado que los dos investigados serán trasladados a la prisión de Soto del Real esta misma noche.
Sànchez y Cuixart, indica Lamela en su auto, utilizaron las redes sociales y grupos de difusión propios y de ANC y Òmnium para "incitar" a la movilización a la gente "en contra de las órdenes judiciales". Desde el 28 de agosto se detectó una página web desde la cual se publicitaba sobre el referéndum ilegal.
Aunque la magistrada envía a prisión a los investigados por los hechos ocurridos los días 20 y 21 de septiembre, también destaca en su auto que la incitación a la movilización se prolongó hasta el 1 de octubre y "desde las mismas cuentas" de las redes sociales realizaron ese día "llamadas a los participantes animándoles a permanecer en los colegios electorales y presentar resistencia a las actuaciones policiales".
De hecho, hace referencia a los mensajes que se enviaron a partir del 29 de septiembre en los que se instaba, a través de la página web www.cridademocracia.cat, a estar 'tots conectats' ('todos conectados') el 1 de octubre para "recibir instrucciones concretas y así poder reaccionar inmediatamente contra cualquier ataque".
Los días previos al referéndum continuaron las comunicaciones con instrucciones sobre los colegios electorales la jornada de la votación ilegal a pesar de conocer la prohibición judicial vigente. "Semejantes mensajes remitieron desde Twitter a través de sus perfiles personales y de los de las asociaciones que presiden, publicitando la iniciativa de 'escuelas obertes' de mantener abiertos los colegios, evitando la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", apunta.
Por otro lado, la jueza recuerda que los hechos acaecidos en septiembre durante los registros y detenciones de miembros de la Generalitat por promover el referéndum "no se trataron de concentraciones pacíficas", sino que iban encaminadas a la "protección" de los gobernantes catalanes mediante "movilizaciones ciudadanas masivas". Especifica también que no se remitió "mensaje alguno de que no se violentaran los vehículos de la Guardia Civil" que sufrieron destrozos por valor de 135.000 euros.
En relación a Jordi Sànchez, Lamela le acusa de que durante las protestas del 20 y 21 de septiembre informó de que "un grupo de los suyos" iba a cortar la Gran Vía de Barcelona. También recuerda en el auto el incidente protagonizado por Jordi Cuixart en Badalona, donde se llevó de un vehículo de la Guardia Urbana los carteles pro referéndum que los agentes se acababan de incautar, suceso en el que participó también el teniente de alcalde de la localidad, José Antonio Téllez Oliva.
Por todo ello, la magistrada constata que los hechos acaecidos en septiembre "no constituyeron una protesta ciudadana aislada o convocada pacíficamente", sino que "las actividades descritas se enmarcan dentro de una compleja estrategia con la que desde hace tiempo vienen colaborando los investigados, en ejecución de la hoja de ruta diseñada a obtener la independencia de Cataluña".
Como ya hicieran en su primera comparecencia en la Audiencia Nacional el pasado 6 de octubre, los dos acusados se han negado a responder a las preguntas de la Fiscalía. Mientras que Sànchez ha contestado a su letrado, Cuixart se ha acogido a su derecho a no declarar.
Tanto en su entrada a primera hora de la mañana de este lunes como en su retorno a las 18.00 horas después del receso, los presidentes de la ANC y de Òmnium han sido recibidos con aplausos y vítores por una veintena de diputados y senadores del PdeCAT al grito de "No esteu sols" ("No estáis solos") entre gran expectación mediática. Ellos han respondido con saludos y con el puño en alto en señal de victoria.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha rechazado este lunes la entrada en prisión del presidente de la ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, a los que se ha referido como "presos políticos": "Pretenden encarcelar ideas, pero nos fortalecen la necesidad de libertad".
En un apunte en Twitter recogido por Europa Press, ha dicho que "encarcelar a Cuixart y a Sànchez es una muy mala noticia", precisamente el día en que ha respondido al requerimiento del Gobierno central reiterando su oferta de diálogo y sin aclarar si declaró la independencia en el Parlament.
En otro apunte publicado poco después y escrito en inglés, el presidente de Cataluña se ha referido a Sànchez y Cuixart como "presos políticos". "España encarcela a líderes de la sociedad civil de Cataluña por organizar manifestaciones pacíficas. Lamentablemente, tenemos presos políticos otra vez", ha señalado Puigdemont.
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decretado este lunes el ingreso en prisión incondicional sin fianza para Sànchez y Cuixart por promover las concentraciones del pasado 20 y 21 de septiembre en Barcelona.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna