Lunes, 04 de agosto de 2025
Esquerra Republicana ve "intolerable y humillante" que la Selectividad en Baleares se ofrezca también en castellano
Profesores de Baleares denuncian el "boicot" a la Selectividad en castellano por el "lobby nacionalista"
"Sólo desde el fanatismo se puede entender que un profesor niegue a un alumno poder ejercer un derecho que, no perjudicando absolutamente a nadie, puede beneficiarle mucho", ha lamentado la entidad en un comunicado.
Según PLIS, "el lobby nacionalista instalado en la enseñanza" está "boicoteando" la instrucción de la Universidad de Islas Baleares (UIB) que permite a los alumnos baleares elegir la redacción en catalán o castellano de los enunciados de las pruebas de acceso a la universidad, "mediante renuncias a última hora de profesores correctores y mediante el señalamiento público de los alumnos que soliciten pruebas con enunciados en castellano" -ya que las pruebas se reparten primero en catalán y el alumno que desee el examen en castellano debe pedirlo expresamente-.
Para PLIS, "bastaría un solo alumno que solicitara los enunciados en castellano o en catalán para que los profesores se desvivieran por facilitarle el más alto rendimiento posible en unas pruebas de las que depende su futuro académico". "No hacerlo así es propio de docentes ideologizados a los que la enseñanza y educación importan muy poco", han criticado.
Por ello, PLIS ha hecho un llamamiento a las asociaciones de padres "para que no permitan que los intereses ideológicos y no académicos de ciertos profesores perjudiquen el interés de sus hijos, que debe ser en todo caso prioritario".
Esquerra Republicana ha manifestado que es "intolerable" y "humillante" que el rector de la UIB, Llorenç Huguet, y el conseller de Educación, Martí March, "agachen la cabeza" ante "el Ministerio y los ultraespañolistas de Ciudadanos" y permitan que "en las pruebas de Selectividad se deban ofrecer en los exámenes en castellano" como "si los alumnos no entendieran el catalán", lo que le relega, según aseguran, "a lengua secundaria y prescindible".
El presidente de Esquerra Republicana en Mallorca, Mateu Matas 'Xuri', ha señalado que "como formación política que defiende la lengua catalana en todos los ámbitos de uso", apoyan a los vocales del tribunal de selectividad, que han renunciado para hacer frente al retroceso que supone para la normalización lingüística".
De esta manera, animan a la Assemblea de Docents y a toda la comunidad educativa "a dignificar, como ya hicieron la pasada legislatura, una Educación pública, de calidad y en catalán". "Es inasumible que los partidos políticos que forman el Govern sean cómplices de tal humillación", ha expresado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna