Jueves, 18 de septiembre de 2025
CERCA DE 700 PERSONAS
Protestas ante el Tribunal Supremo alemán por las medidas de rescate del euro
"Este MEDE no es compatible con mi visión de democracia, libertad y soberanía", ha comentado un manifestante. Otros manifestantes han portado pancartas en las que se podía leer Merkel, ¿quién debería pagar por eso?, Detengan al MEDE y Detengan la inflación de la UE y la unión de deuda.
Un sondeo publicado el viernes por la agencia británica Reuters mostró que expertos legales prevén que la corte rechazará un requerimiento judicial temporal contra el MEDE y el compacto fiscal para disciplina presupuestaria en Europa. Pero si la corte respaldara esa solicitud, tendría un impacto devastador en mercados de bonos y monedas, llevando al bloque monetario común a una mayor agitación, al manifestar dudas sobre su capacidad para lanzar más intentos de rescate de estados miembros muy endeudados en el sur de Europa.
El MEDE sería el sucesor del existente Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), de carácter temporal, a partir de julio y levantaría un cortafuegos de 700.000 millones de euros para impedir que la crisis de deuda soberana de la zona euro se propague más.
Sin embargo, Karlsruhe ralentizó el proceso al decidir a mediados de julio dedicar dos meses para investigar quejas de que el MEDE y el pacto fiscal que da a las instituciones de la UE poderes intrusivos para forzar las reglas presupuestarias del área de la moneda única violan la Constitución alemana. Sin la ratificación de la mayor economía europea, el nuevo fondo de rescate no puede comenzar a operar.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna