Martes, 29 de julio de 2025
Asegura que entregaría el escaño antes que desobedecer el acuerdo del máximo órgano de decisión
PSOE andaluz defiende abiertamente la abstención y pide que se acate la decisión del Comité Federal
A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, Cornejo ha dicho que él defiende la abstención pero que si la mayoría del Comité Federal apuesta por el 'no', lo acatará, añadiendo además que, antes de desobedecer la decisión de este órgano él "entregaría el acta" o no acudiría a la votación en dicho cónclave.
Tras rechazar la posibilidad de que haya diputados que se ausenten de la votación en la investidura o que solo una parte se abstenga, ha insistido en la necesidad de que se acate lo que el Comité Federal decida. "No es democrático que alguien participe en la votación y que luego si no está de acuerdo con lo que se decide no lo cumpla", ha opinado.
El número dos del PSOE-A ha reclamado "cordura y sensatez", así como también "ir por derecho y de frente". Si bien, preguntado sobre la postura del secretario general del PSC, Miquel Iceta, enrocado en el 'no', ha indicado que hay que hablar "mucho" con este dirigente y que "es el momento de dialogar, de convencer y de formar parte del proyecto en el que se está".
"Queremos convencer para que el acuerdo sea mayoritario", ha apuntado Cornejo, para quien al Comité Federal hay que asistir "aceptando las reglas de juego". Junto a ello, ha recordado que fue este órgano el que aprobó las candidaturas en las que se incluían todos y cada uno de los diputados que han sido elegidos en esta legislatura.
Durante su intervención, Cornejo ha defendido que el PSOE no puede "bloquear" la conformación de un gobierno y que "tan importante" es gobernar como liderar una oposición y ser "decisivos" en todas las políticas de este país. Si bien, ha querido dejar claro que ningún socialista quiere que gobierne el PP y que no se es más "más o menos de izquierdas" por abstenerse.
Así y tras pedir que no se "desprecie" a quienes defienden una u otra posición, --la abstención o el 'no'--, el secretario de Organización del PSOE-A ha dicho que ambas son "respetables" y que espera que la reunión del Comité Federal se celebre "desde el respeto y sin acritud". "Bastante tenemos ya con Podemos, dándonos y quitándonos el carné de socialistas", ha agregado.
Cornejo ha valorado el hecho de que este domingo, fecha en la que posiblemente se celebre el Comité Federal, se vaya a debatir sobre la posición ante la investidura y no sobre quién será el nuevo secretario general. Y es que, según ha recordado, este domingo día 23 era la fecha propuesta por la anterior dirección para elegir a un nuevo secretario general, lo que habría alargado aún más la situación.
Preguntado sobre la recogida de firmas para la celebración de unas primarias y del congreso, el dirigente socialista ha advertido de que esta iniciativa "no va a ningún lado" porque las primarias se van a celebrar y que el congreso ya está convocado, "solo falta ponerle fecha". Sobre cuándo podría celebrarse, ha opinado que hay que esperar a que haya gobierno.
Ante las resoluciones aprobadas por las asambleas de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra, en Sevilla, en las que se pide una consulta a la militancia sobre el voto en la investidura, Cornejo ha respondido que son las únicas asambleas que conoce en Andalucía que lo hayan solicitado. "Es respetable pero otras asambleas dicen otra cosa", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna