Domingo, 17 de agosto de 2025

la Comunidad de Madrid autoriza a Torrejón a realizar test masivos sobre coronavirus, que arrancarán mañana

PSOE no descarta una moción de censura en la Comunidad de Madrid si el Gobierno continúa sin hacer "bien" su labor

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha asegurado este jueves que no descarta emprender una moción de censura contra el Gobierno regional si continúa sin hacer "bien" su labor, aunque cree que ahora "no es momento de remover gobiernos".

"Ahora no es momento de remover gobiernos, pero eso no quiere decir que nosotros no tengamos siempre en consideración de nuestras responsabilidades esa posibilidad. Y, desde luego, como que creemos que el Gobierno de la Comunidad de Madrid no está haciendo bien su labor y que la gestión tampoco es buena si esto prosiguiera en esa dirección nosotros no excluimos esa posibilidad", ha lanzado Gabilondo en una entrevista con 'Onda Cero', recogida por Europa Press.

A su juicio, el hecho de que en alguna ocasión haya comentado que ahora no está centrado en este aspecto ha podido "molestar" porque pareciera que muestra "indiferencia", pero "en modo alguno". Lo que ocurre es que creen que la prioridad ahora mismo es "afrontar y resolver los problemas de la ciudadanía, que son muy serios".

"Nunca se descarta que esa posibilidad exista pero si existe hay que hacerla también buscando acuerdos que supongan una mayoría. No se puede hacer mociones de censura para forzar los gobiernos sin más, se trata, más bien, de hacer esto cuando exista esa posibilidad. Pero estamos dispuestos a hablar, por supuesto que sí", ha reafirmado.

Sobre si ha hablado ya de esta posibilidad con el partido de Cs, ha indicado que tienen relación con este grupo pero que no están en esa "negociación". "Nosotros no hemos hablado explícitamente con Cs de esa posibilidad ni de hacer una moción en modo alguno, pero estamos abiertos aunque tenemos otras prioridades", ha insistido el portavoz socialista.

Comunidad de Madrid autoriza a Torrejón a

realizar test masivos sobre coronavirus, que

arrancarán mañana

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha autorizado al Ayuntamiento de Torrejón a realizar el estudio serológico a su población desde este mismo viernes hasta el 5 de junio y para el cual la administración local ha adquirido 150.000 test.

Así lo establece en una resolución suscrita este jueves, a la que ha tenido acceso Europa Press, la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, que constata que el espectro poblacional de estos test masivos se planea para casi 140.000 personas.

La validación del estudio se ha producido justo un día después de la orden emitida por la Consejería que dirige Enrique Ruiz Escudero para regular este tipo de iniciativas promovidas por ayuntamientos, empresas y demás entidades, especificando para ello las condiciones que debían reunir.

Andradas especifica en su resolución que el promotor, en este caso el Ayuntamiento torrejonero, ha aportado información correcta sobre la metodología del testeo con sus características de "sensibilidad, especificidad, precisión y gestión de casos positivos (mediante pruebas PCR), cuyo coste asume, con el compromiso de adaptar la confidencialidad de los datos a la normativa vigente y disponer del dictamen favorable de los comités de ética de los hospitales de Torrevieja y Del Vinapoló.

También consta el "compromiso expreso" de la corporación municipal de remitir el informe final del estudio a los servicios de salud pública madrileños. Finalmente, especifica que contra la resolución emitida cabe recurso de alzada.

Tras conocer la comunicación del visto bueno de Sanidad, el Ayuntamiento de la localidad ha difundido un vídeo en redes sociales donde considera dicho estudio epidemiológico como una herramienta "muy importante" para la ciudad, tras la pandemia del coronavirus, en coordinación con la administración sanitaria.

OTROS AYUNTAMIENTOS QUIEREN HACER LOS TEST

MASIVOS

Diversos ayuntamientos como Alcobendas, Fuenlabrada, Alcorcón, Pozuelo, Pinto, Coslada o San Sebastián de los Reyes han solicitado hacer este tipo de estudios epidemiológicos en coordinación con los servicios sanitarios. Los consistorios gobernardos por alcaldes socialistas piden además que estén coordinados por hospitales de referencia o centros de salud.

El caso de Torrejón ha sido el más sonado al trascender a principios de semana los planes para realizar estas pruebas diagnósticas masivas, alegando que fue una de las localidades más castigadas por la crisis del Covid-19.

Por su parte, la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Susana Pérez Quislant, señaló sobre la realización de test rápidos para la detección del Covid-19 a toda la población la ciudad, de forma gratuita, que están "preparados" y que llevan "muchos días hablando con la Comunidad de Madrid".

Al respecto, diversos alcaldes socialistas solicitaron a la Comunidad de Madrid explicaciones por el lanzamiento de estos test masivos y reclamaron que se extendieran en toda la región. El regidor de Fuenlabrada, Javier Ayala, ofreció a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, hacer un estudio similar en el municipio adquiriendo con fondos del Consistorio los test y que las pruebas se realizaran en centros de salud.

San Sebastián de los Reyes estudia también distintas fórmulas para la realización de test masivos sobre coronavirus destinados a la población del municipio con el objeto de reforzar la seguridad para las próximas fases de desescalada. Para ello, ha pedido a la Consejería el soporte técnico y profesional del Hospital Infanta Sofía.

El presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Guillermo Hita, perguntó mediante carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, si existe un cambio de criteriorespecto a la realización de test masivos a toda la población, tras conocer que se realizará un estudio epidemiológico a los habitantes de Torrejón de Ardoz.

"No puede haber madrileños de primera y madrileños de segunda. Y si se decide un cambio en el criterio sanitario habrá que organizar la realización de test a toda la población y que sea el gobierno regional quien asuma la financiación y la realización en los centros de salud", explicó para agregar que este asunto no podía ser una "competición" entre los municipios.

El Consistorio recomienda a toda la ciudadanía realizarse esta prueba, dado que es de carácter gratuito, para "contribuir a mejorar la seguridad sanitaria". Para ello, convocará a los vecinos por medio de la web municipal y los canales habituales del Consistorio.

El estudio se realizará en colaboración con el grupo Ribera Salud en diez carpas instaladas en el recinto ferial de la localidad, para lo cual se cuenta con un centenar de sanitarios que se han ofrecido voluntarios para realizar esta acción.

Para ello, el Ayuntamiento convoca ya para este viernes en orden alfabético en función del apellido para la extracción de sangre, para lo cual requiere acudir con DNI y la tarjeta sanitaria. También pauta una serie de indicaciones para garantizar la seguridad, como ir con mascarilla, y establece una convocatoria pautada para evitar aglomeraciones.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo