Lunes, 28 de julio de 2025
Los naranjas llevan a debate la creación de un agencia de inspección educativa, mientras los 'populares' buscan reforzar la que ya existe
PSOE y Podemos no apoyarán mañana las propuestas de PP y Cs para evitar el adoctrinamiento en las aulas catalanas
La norma de Ciudadanos busca poner en marcha una agencia que estaría adscrita al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y tendría un director y cuatro consejeros, pero estaría dotada de personalidad jurídica propia, y vigilaría los centros tanto públicos como privados de toda España. Además, estaría sometida al control parlamentario y judicial.
Los de Albert Rivera proponen que esta "autoridad independiente" compruebe el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Estado en la ordenación general del sistema educativo; vigile la inclusión de los aspectos básicos del currículo y que éste se curse de acuerdo con el ordenamiento estatal; que se cumplan las condiciones para la obtención de los títulos; garantice la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de sus derechos y deberes; y verifique la adecuación de la concesión de las subvenciones y becas a los criterios generales que establezcan las disposiciones del Estado.
Para ello, la agencia podrá requerir a las autoridades y servicios de las administraciones con competencias en educación la información que considere conveniente y dichas autoridades y responsables tendrán la obligación de atender el requerimiento. Estas inspecciones se podrán realizar por orden superior, de oficio, o a instancia razonada de los componentes de la comunidad escolar y sus miembros podrán visitar los centros docentes públicos y privados, así como los servicios e instalaciones en los que se desarrollen actividades educativas.
De hecho, "las visitas a los centros y el correspondiente informe serán el sistema habitual de trabajo en el desempeño de la función inspectora" de esta autoridad, según señala la nueva propuesta ley registrada por Ciudadanos.
Esta iniciativa llega después de una moción que la formación naranja llevo a debate sobre esta misma materia, también en el Congreso, y en la que sólo consiguió el apoyo de los dos diputados de Unión del Pueblo Navarro. El resto de partidos negaron durante el debate la existencia de adoctrinamiento en las aulas catalanas, asegurando que se trataba de casos puntuales. También acusaron a los naranjas de estar poniendo en duda el trabajo de los profesionales docentes.
Unidos Podemos y PSOE se mantienen ahora en la misma posición que hace unas semanas, a pesar de que el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha declarado este lunes ante los medios que sí esperaba el apoyo de los socialistas, así como el del PP, para llevar a trámite el texto.
Sin embargo, justo después que Ciudadanos registrase el texto que mañana lleva a debate para su toma en consideración, el PP contraatacó registrando una proposición no de ley, que se va debatir en el mismo Pleno, con la que, para eliminar este posible adoctrinamiento, plantea reforzar el organismo que ya existe actualmente para vigilar estos sucesos: la Alta Inspección Educativa.
La intención de los 'populares' es que pueda actuar de oficio y de instancia de parte y que tenga capacidad de inspeccionar el contenido de libros de texto y material escolar. Además, contempla la capacidad sancionadora de las administraciones educativas y el refuerzo de las vías de colaboración entre la Alta Inspección y la Fiscalía.
Desde la formación de Pablo Iglesias han explicado a Europa Press que no apoyarán tampoco la propuesta 'popular' porque consideran que es una iniciativa "florero", presentada "para evitar que Ciudadanos pase por la derecha". Por su parte, y, a pesar de que se trata de una iniciativa "descafeinada" y una alternativa a su ley, fuentes parlamentarias de Ciudadanos han indicado que su intención sí es apoyar al PP.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna