Miercoles, 23 de julio de 2025

López (PSOE) denuncia que el caso de Fernández Díaz evidencia que el PP "se arrastra en su propio fango"

'Público' se niega a entregar las grabaciones de Fernández Díaz a la Policía por carecer de mandamiento judicial

La intención de los agentes era comprobar si este medio quería hacer entrega de las grabaciones realizadas en el despacho oficial de Fernández Díaz, en el número 5 del Paseo de la Castellana, en la que conversa con de Alonso sobre casos de corrupción que podrían afectar a adversarios políticos independentistas.

Los agentes formaban parte de la Comisaría General de la Policía Judicial, el departamento al que Fernández Díaz encargó el pasado 21 de junio --cuando se publicó la primera entrega de sus conversaciones-- la investigación interna sobre un asunto que ha estallado en la recta final de la campaña electoral del 26J, en la que el ministro en funciones es cabeza de lista del PP en Cataluña.

Las grabaciones se realizaron entre el 2 y el 16 de octubre de 2014 y en las mismas se escucha al titular de Interior en funciones y al director de la Oficina Antifraude de Cataluña hablar sobre cómo conseguir datos para desprestigiar o incluso acusar de prevaricación a dirigentes de los dos grandes partidos de CDC y ERC.

Además de pedir la dimisión de Fernández Díaz, ERC ha llegado a denunciar estos hechos en la Fiscalía. El ministro y candidato del PP, que ha contado con el respaldo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha presentado como una víctima de un "atropello" y ha pedido que se investiguen las circunstancias por las que fue grabado en su despacho.

Este jueves, de Alonso defendió su gestión en una comparecencia en el Parlament catalán y acusó a los grupos de poner en peligro con lo que calificó de "revuelo interesado" al único organismo, según él, dedicado en toda su dimensión a prevenir, luchar contra la corrupción y dar formación institucional.

Además, recordó que desde que asumió el cargo se ha reunido con todos los dirigentes políticos que se lo han pedido.

López (PSOE) denuncia que el caso de

Fernández Díaz evidencia que el PP "se

arrastra en su propio fango"

El secretario de Acción Política y Ciudadanía del PSOE y candidato al Congreso por Bizkaia, Patxi López, ha asegurado que "no hay democracia que pueda aguantar tanta basura" como la que acumula un PP que "se arrastra en su propio fango" con casos como la presunta conspiración del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por lo que "ningún voto socialista" servirá para "indultar la corrupción" del Partido Popular.

López ha participado este viernes en un acto en Vitoria, en el que también han intervenido la líder de los socialistas vascos, Idoia Mendia, y el cabeza de lista por Álava para el Congreso de los Diputados.

El dirigente del PSOE ha iniciado su intervención refiriéndose a las polémicas grabaciones que apuntan a la participación del ministro del Interior en una presunta conspiración contra dirigentes independentistas catalanes, en la que podría haber tratado de involucrar a la Fiscalía y a la Policía.

López ha denunciado que el Gobierno de Mariano Rajoy "se arrastra en su propio fango", ya que "cada día que pasa" protagoniza "un nuevo escándalo". "No hay democracia que pueda aguantar tanta basura, tanta corrupción", ha advertido.

MENSAJES A BÁRCENAS

En referencia a los mensajes de apoyo enviados por Rajoy a Luis Bárcenas, el extesorero del PP imputado por 14 delitos relacionados con la corrupción y que se enfrenta a una posible pena de 62 años de cárcel, ha afirmado que "parece que no basta con desear 'fuerza' a los amigos corruptos", sino que, con lo ocurrido con Fernández Díaz, se demuestra que el Gobierno del PP "utiliza los órganos del Estado a atacar a los adversarios políticos".

El candidato del PSOE ha asegurado que "ni un solo voto socialista apoyará un Gobierno de Rajoy" ni "dejará seguir en el poder a un Ejecutivo que ha causado tanta sufrimiento". En la misma línea, ha anunciado que "ningún voto socialista indultará la corrupción del PP".

López ha considerado que es necesario "expulsar a Rajoy y su camarilla". No obstante, ha precisado que "el que quiera decir 'basta' a la corrupción", solo tiene como "opción" al PSOE, ya que otras formaciones, en referencia a Unidos Podemos, sólo aspiran a tener "poder".

REPROCHES A IGLESIAS

El dirigente socialista ha lanzado duros reproches al candidato de Unidos Podemos a la Presidencia, Pablo Iglesias, sobre quien ha denunciado que "cada día dice una cosa distinta".

"No tiene principios, sólo ansías de poder", ha dicho, convencido de que Iglesias "quiere que le sigamos a una aventura que sólo lleva al precipicio". A Juicio de López, lo que necesita España no es "aventureros sin principios", sino "políticos de verdad".

ALTERNATIVA ESTABLE

En una línea similar, Mendia ha reivindicado al PSOE como la alternativa "estable" y de confianza, frente a aquellos que, como el PP, "no son de fiar". La líder del PSE ha recordado que el Partido Popular prometió bajar los impuestos y, luego, sólo se los redujo "a los ricos", y que, además, impuso "los mayores recortes en la historia de este país".

Los ciudadanos, según ha afirmado, están "hartos de las mentiras y engaños" del partido de Rajoy. Sin embargo, ha asegurado que Unidos Podemos tampoco es "fiable", ya que Pablo Iglesias es como una "veleta" que actúa "según le da el viento".

Lasarte también se ha referido a la presunta conspiración del ministro, un caso que considera incompatible con una "democracia avanzada". Además, ha destacado que el PP se ve "salpicado cada día por un caso de corrupción".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo