Lunes, 04 de agosto de 2025

Pedro Sánchez se presenta a las primarias convencido de que ha ganado la "primera batalla" tras su "estigmatización"

Puig no comparte con Sánchez que el PSOE no sea de izquierdas y que su salida de la dirección fuera un "derrocamiento"

quien ha indicado que este partido, que a su juicio ya no es de izquierdas, se convertirá en la tercera fuerza política en España si él no gana las primarias y que su salida de la dirección de esta formación fue un "derrocamiento" ante un proyecto "impuesto por las bravas".

"No estoy de acuerdo en ninguna de las tres aseveraciones", ha indicado el socialista, quien se ha manifestado en estos términos en València a preguntas de los medios sobre las afirmaciones realizadas por Sánchez el lunes en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press. "Por lo demás estaba viendo el Levante, que desgraciadamente solo empató, pero espero que pronto esté en primera división", ha agregado el jefe del Consell.

A su juicio, el PSOE "es un partido absolutamente progresista, que no solo hace política de izquierdas en los mítines, sino cada día". "Un partido político tiene que ser un instrumento de cambio a la sociedad, y yo por eso estoy en política, no estoy simplemente por la proclama, estoy por la acción", ha destacado Puig.

Pedro Sánchez se presenta a las primarias

convencido de que ha ganado la "primera

batalla" tras su "estigmatización"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha presentado este martes formalmente su candidatura en Ferraz para aspirar a las primarias a la Secretaría General del partido, a manos de sus coordinadores que creen que así han ganado una "primera batalla" después de la "estigmatización" que, dicen, sufrió tras dejar el liderazgo, cuando se le negaba incluso "la posibilidad de ser candidato".

Así lo han señalado los diputados José Luis Ábalos y Adriana Lastra, que han llevado este martes a Ferraz el formulario por el que Pedro Sánchez se convierte en precandidato, para empezar a recoger los avales que le permitan concurrir a la votación del 21 de mayo.

Los dos coordinadores han recalcado que estos siete meses han sido "muy duros" y han agradecido el apoyo a las bases del partido, que en estos meses les han apoyado para llegar hasta aquí.

"ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE VAMOS A GANAR LA

SEGUNDA"

De hecho, Ábalos ha dado las gracias especialmente a los militantes que "reaccionaron con generosidad, con su activismo, pidiendo un congreso, y unas primarias" y ha subrayado que esta candidatura demuestra que los partidarios de Sánchez tenía "un gran aliento para ganar esta batalla". "Estamos convencidos de que vamos a ganar la segunda", ha asegurado.

Así, ambos han expresado su confianza en la victoria el 21 de mayo, un día en el que creen que están en juego "dos modelos de partido", uno "claramente de izquierdas, coherente y creíble" y otro que es el que está en marcha "después de la abstención con el PP" y que es un PSOE "en tierra de nadie".

De esta manera, el equipo de Pedro Sánchez ha vuelto a dejar al modelo de Patxi López sin espacio político. Es más, Ábalos le ha acusado de no tener un proyecto político "muy concreto", porque sólo "se refiere a una cuestión interna de unidad" y que se lleven bien unos con otros. "Y eso en sí no es ningún proyecto", ha defendido.

Así, cuando se le ha preguntado por las diferencias entre la propuesta de Pedro Sánchez y la de Patxi López, el diputado valenciano ha recalcado que ambos han compartido proyecto "durante mucho tiempo", prácticamente hasta "vísperas de presentar la candidatura".

Por eso, cree que es el exlehendakari el que debe aclarar "dónde está la diferencia, cuando ha estado en la misma posición", aunque ha insistido en que a él sólo le "llegan cuestiones de orden interno", referidas a "la unidad".

NO PEDIRÁN UN 'CARA A CARA' EN EXCLUSIVA CON

SUSANA DÍAZ

Eso sí, aunque insisten en que estas primarias sólo hay dos modelos en juego, el equipo de Pedro Sánchez no ha querido excluir a Patxi López de los debates. Según ha respondido Adriana Lastra, no pedirán un 'cara a cara' en exclusiva con Susana Díaz.

La diputada asturiana ha aclarado que considera que los tres aspirantes que parece que tienen opciones de superar el trámite de los avales y convertirse en candidatos oficiales "deben debatir".

"Yo no voy a excluir a ninguno de los candidatos", ha señalado. Aunque tiene su "opinión personal", ha dicho que los debates deben ser entre todos los compañeros que concurran a las primarias.

Por lo que se refiere a los debates, un día después de que señalaran que uno es suficiente, Lastra ha recalcado que no tienen "miedo al debate", porque tienen "el mejor candidato" y "el mejor proyecto", pero ha explicado que este asunto hay que cerrarlo "cuanto antes".

Además, ha defendido que la suya es "la única candidatura" que ha propuesto que haya debates en los medios de comunicación entre representantes de los aspirantes, aunque aceptan que las normas las pone la Gestora. "Lo que pedimos es que la fecha del debate o de los debates se pongan cuanto antes, porque tenemos una agenda de campaña muy intensa", ha remachado.

PRÓXIMA REUNIÓN CON LA ALCALDESA DE PARÍS

Por lo pronto, esta semana Pedro Sánchez tendrá actos todos los días. Este martes estará en Guadalajara; mañana miércoles, acudirá al acto de homenaje a la exministra Carme Chacón en Barcelona y el jueves se reunirá con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que ya le ha expresó su apoyo en esta carrera el pasado 26 de marzo y que lo volverá a manifestar así, con este desayuno.

Al margen de esto, los dos coordinadores han insistido en el mensaje que lanzó este lunes Pedro Sánchez en su primera entrevista en televisión, cuando dijo que el 21 de mayo el partido se juega volver a ser la primera fuerza política o ser la tercera, como, ha dicho, según las encuestas ocurrirá si él no gana.

Y Abalos ha respondido al 'tuit' que, en respuesta a sus palabras, publicó el exministro José Blanco, defendiendo que Sánchez "perdió dos elecciones, con los peores resultados del PSOE y Susana las ganó". "En perder no es nuevo", añadió.

El diputado valenciano ha apuntado que responder es "entrar" en "una provocación" de alguien que ha sido secretario de Organización del PSOE, pero ha recordado que Blanco fue también "ministro de un gobierno" socialista que recibió una "sanción" en las urnas. "Debería tener un poco más de prudencia", ha añadido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo