Lunes, 28 de julio de 2025

Albiol pide un cara a cara con Puigdemont: "Estoy dispuesto a ir a Bruselas"

Puigdemont advierte de que la República no se construye "en dos días"

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha advertido este miércoles de que la República no se construye ni "en dos días ni se destruye a golpes de porra".

"Volvemos a resistir, volvemos a luchar y volveremos a ganar. La República no se construye en dos días, pero tampoco se destruye a golpes de porra y barrotes", ha explicado Puigdemont en una entrada en su cuenta de Instagram recogida por Europa Press.

Para el presidente cesado, la República pervive como un sueño en en el interior de las personas: "Una idea indestructible de vivir y legar un trozo de tierra mucho mejor de lo que hemos recibido".

"Con el esfuerzo de todos, alzados pacíficamente y decididos dignamente, conseguiremos un país de libertades, culto y esperanzador", ha expresado.

Puigdemont se ha desplazo a Bruselas tras su cese en aplicación del artículo 155 de la Constitución y encabezará la candidatura de JuntsxCat a las elecciones del 21 de diciembre.

Albiol pide un cara a cara con Puigdemont:

"Estoy dispuesto a ir a Bruselas"

El líder del PP catalán y candidato a presidir la Generalitat, Xavier García Albiol, ha pedido este miércoles un debate cara a cara en los próximos días con el expresidente y candidato de JuntsxCat, Carles Puigdemont: "Estoy dispuesto a ir a Bruselas".

Albiol ha enviado una carta a la directora de la campaña de JuntsxCat, Elsa Artadi, trasladándole la invitación y argumentando que "los catalanes tienen derecho a saber la verdad", ha informado el PP en un comunicado.

La propuesta aboga por celebrar el debate antes del inicio de la campaña electoral del 21 de diciembre "y sin ningún condicionante previo" de Albiol.

El popular ve necesario "clarificar los argumentos" que representan cada uno de ellos y por eso se ofrece a desplazarse a Bélgica, donde está Carles Puigdemont.

García Albiol quiere debatir con él sobre el presente y el futuro de Cataluña, y ha añadido: "En vez de insultarme, que diga dónde está escondido, para debatir".

"Los que queremos vivir en paz y en libertad vamos a estar a la altura de las circunstancias y me gustaría que a partir del 21 de diciembre, Puigdemont pase a ser el pasado", ha defendido.

En la carta dice que "a pesar de todos los esfuerzos del Gobierno de España, lamentablemente esta semana Barcelona ha perdido la posibilidad de convertirse en la sede de la Agencia Europea del Medicamento", y asegura que se debe al proceso independentista.

"Durante las últimas semanas, desde Bélgica, --Puigdemont-- ha lanzado afirmaciones sobre mí mismo y sobre el Gobierno de España que pretenden ensuciar el buen nombre de nuestro país y sembrar duda e incertidumbre a nivel internacional sobre nuestra ejemplar democracia" y los catalanes merecen saber la verdad, añade.

Dada la grave situación por las acusaciones expresadas --prosigue--, "sería muy interesante la celebración de un cara a cara público" entre el presidente de la Generalitat cesado y el representante del partido del Gobierno central en Cataluña.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo