Martes, 29 de julio de 2025

no es problema llevar a cabo la campaña electoral desde Bélgica porque estamos en "un mundo globalizado".

Puigdemont anuncia que está dispuesto a ser candidato a las elecciones del 21-D

~~"Estoy dispuesto a ser candidato si se dan (las garantías)", ha asegurado en una entrevista grabada con la cadena belga RTBF y recogida por Europa Press, que será emitida íntegramente a las 19:30 horas.

"Habrá elecciones el 21 de diciembre y queremos que esas elecciones se puedan desarrollar en las condiciones más normales posibles. Y no es con un Gobierno en prisión que esas elecciones van a ser neutras, independientes, normales", ha criticado Puigdemont. Al ser preguntado por si está dispuesto a concurrir a las elecciones regionales incluso desde el extranjero, Puigdemont ha respondido con un "claro", para después plantear que no es problema llevar a cabo la campaña electoral desde Bélgica porque estamos en "un mundo globalizado".

Puigdemont ha defendido que el Gobierno que él representa es el "legítimo" en Cataluña y que debe "haber una continuidad" que le permita "expresar al mundo lo que pasa realmente en España". "Debe haber un Gobierno que sea legítimo y que esté fuera del riesgo de la Justicia española, que no garantiza nada", ha remachado

. Sobre su exilio voluntario en Bélgica, a donde viajó antes de que la Audiencia Nacional lo citara para declarar por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de caudales públicos, Puigdemont ha asegurado que no rehúye de la Justicia. Puigdemont, quien durante la entrevista se ha referido a que otros presidentes de Cataluña fueron "fusilados" o "encarcelados" en el pasado, ha matizado después que él no se considera una víctima, sino que lo son la "mayoría" de catalanes, cuya voluntad en las urnas "no sirve para nada".

RESPONDERÁ A LA JUSTICIA EN BÉLGICA

El objetivo de su desplazamiento a Bruselas es europeizar la crisis catalana y comparecer "ante la verdadera" justicia, en referencia a la belga en caso de que se curse una orden de detención europea, y "no ante la Justicia española".

De este modo ha asegurado que su intención no es "fugarse", pero que era "imposible preparar bien" su defensa de otro modo, al tiempo que ha descartado de nuevo que en su voluntad esté solicitar asilo político en Bélgica.

"No he venido a pedir asilo político en Bélgica, estoy aquí para defender un Gobierno legítimo, frente a una acción ilegal del Estado español, frente a una situación de ausencia de garantías jurídicas en un asunto que es político, y para tener la libertad de expresarme con seguridad", ha resumido.

NINGÚN CONTACTO CON LA UE NI GOBIERNO

BELGA

En su conversación grabada con dos periodistas de la RTBF, Puigdemont ha asegurado contar con "muchos apoyos" tanto en Bélgica como en el resto del mundo, pero ha evitado poner nombre a esos apoyos para no comprometer la política belga.

"No quiero 'belganizar' la política catalana", ha asegurado, al ser preguntado por las tensiones dentro del propio Gobierno de coalición belga a causa del desafío independentista en Cataluña, por las diferencias en las posiciones del partido liberal francófono del primer ministro, Charles Michel, y los nacionalistas flamencos de la N-VA que controlan las carteras de Interior, Justicia y Asilo. Así ha asegurado que ni ha tenido ni va a solicitar contacto alguno con responsables del Gobierno belga, porque ha venido a Bruselas "como capital europea", a pesar de que tampoco se ha visto con ningún representante de las instituciones de la Unión Europea.

En Bruselas, ni la Comisión Europea, ni el Consejo europeo ni el Parlamento Europeo le han abierto las puertas desde que llegó el pasado lunes, algo que ha justificado en el poco tiempo que lleva en la ciudad y en que su prioridad es "estabilizar la situación". "La situación es enormemente delicada", ha apuntado.

"No he pedido reunirme con nadie (de la Unión Europea) por ahora", ha insistido, para después responder con un "veremos" al ser cuestionado por si pretende hacerlo en un futuro próximo.

SOLUCIÓN DIALOGADA

En su exposición, Puigdemont también ha reiterado su disposición a buscar una solución dialogada con el Gobierno de Mariano Rajoy, al que ha acusado de no haber querido "hacer política nunca", sino "utilizar" a fiscales, tribunales y Policía para enfrentarse al desafío independentista.

"Debería reconocer que hay un problema político y que para resolver el problema político hay que hacer política, no encarcelar a quienes piensan diferente", ha solicitado. Preguntado por si cree que aún es posible el diálogo con Rajoy, Puigdemont ha afirmado que "siempre" ha estado dispuesto a ello y que le ofreció antes de declarar la independencia de manera unilateral plantear unas elecciones "si se daban las condiciones para celebrarlas con normalidad".

Así ha recalcado que "no es normal" que sean encarcelados miembros de la sociedad civil o del exGovern por organizar un referéndum como el del 1 de octubre o responder al "compromiso" asumido con los electores. "No es normal, es algo extremadamente bárbaro.

No se puede hablar de democracia si se juega con las reglas del juego. Hacemos política, yo fui elegido, ¿de qué sirve la voluntad del electorado catalán si ha sido anulado de manera ilegal por el Gobierno de Mariano Rajoy?", ha criticado. Preguntado por si estaría dispuesto a verse con Rajoy, incluso en Bruselas, Puigdemont ha respondido que "sí" y que no tiene "miedo" a hablar con el presidente del Gobierno "donde él desee".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo