Sabado, 26 de julio de 2025

El Gobierno celebra que Puigdemont asuma su "fracaso" y niega una negociación con los independentistas

Puigdemont en mensajes de móvil: Moncloa triunfa, esto se ha terminado, los nuestros nos han sacrificado

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont asegura en una serie de mensajes de móvil que "Moncloa triunfa". "Esto se ha terminado", dice en referencia al procés, para añadir: "Los nuestros nos han sacrificado, al menos a mí".

Según ha informado el programa de Ana Rosa de Telecinco, esa serie de mensajes --escritos en catalán-- se los envió este martes el expresidente catalán a Toni Comín, exconsejero de Sanidad, que como el propio Puigdemont se encuentra huido en Bélgica. Concretamente, los mensajes fueron captados durante un acto en Lovaina (al este de Bruselas) --al que acudió y donde intervino Comín-- alrededor de las 20.30 horas.

"Supongo que tienes claro que esto se ha terminado", le dice Puigdemont a Comín, remarcando: "Volvemos a vivir los últimos días de la Cataluña republicana". "Vosotros seréis consellers (espero y deseo), pero yo ya estoy sacrificado tal y como sugería Tardà", añade.

"SALIR DE LA CÁRCEL"

Puidemont confiesa que espera que los encarcelados por su implicación en el proceso secesionista "puedan salir de la cárcel" porque, de no ser así, "el ridículo es histórico": "El plan de Moncloa triunfa. Sólo espero que sea verdad y que gracias a esto puedan salir de la cárcel porque, si no, el ridículo histórico, es histórico", escribió el candidato de Junts per Catalunya.

"No se lo que me queda de vida (¡espero que mucha!), pero la dedicaré a poner en orden estos dos años y a proteger mi reputación. Me han hecho mucho daño con calumnias, rumores, mentiras que he aguantado por un objetivo común", afirma Puigdemont, para después añadir: "Esto ahora ha caducado y me tocará dedicar mi vida a la defensa propia".

El Gobierno celebra que Puigdemont asuma

su "fracaso" y niega una negociación con los

independentistas

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, celebra que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont asuma el "fracaso" de su "esperpento" al admitir que ha sido "sacrificado" por los suyos, a la vez que ha negado que Moncloa tenga un "plan" que incluya contactos con los independentistas.

Así se han referido Zoido a los mensajes que, según Telecinco, habría remitido Puigdemont a Toni Comin, uno de los exconsellers que le acompañan en su huida belga. "Esto se ha terminado. Los nuestros nos han sacrificado, al menos a mí. El plan de Moncloa triunfa, sólo espero que sea verdad y que gracias a esto puedan salir todos de la cárcel porque si no el ridículo es histórico", rezan los mensajes.

En declaraciones en el Congreso, antes de reunirse con diputados del PP, Zoido ha negado que exista un plan del Ejecutivo en el sentido que apunta el expresident. "No hay ninguna negociación", ha sentenciado el titular de Interior, quien ha preferido quedarse con la parte de los textos en los que Puigdemont asume el "fracaso" del "esperpento" al que, desde hace unas semanas, "somete a la sociedad catalana".

"Es verdad que ese esperpento ha fracasado", ha dicho Zoido, incidiendo en que el plan de Puigdemont "está dando lugar a una situación que no es deseable para ninguna persona ni ningún político" porque se limita a una "actuación circense" y a una "falta de respeto hacia los catalanes, la Constitución y el Estado de Derecho".

"EL INICIO PARA CATALUÑA"

De su lado, la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, interpreta los mensajes de Puigdemont como "el inicio para Cataluña y los catalanes", según ha explicado, también en el Congreso, antes de comparecer ante la Comisión de Igualdad.

Montserrat ha insistido en que lo que necesitan los catalanes necesitan tener "de una vez por todas" un Gobierno "legal" que trabaje para devolver la normalidad política, social y económica a su comunidad.

"Los catalanes estamos hartos de este bodevil de los políticos independentistas", ha afirmado, incidiendo en la conveniencia de que el presidente el Parlament, Roger Torrent, proponga un candidato a la Generalitat "legal", "no huido" y que cumpla con el Reglamento de la Cámara, el Estatut y la Constitución.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo