Lunes, 04 de agosto de 2025

Artur Mas asegura que apoyará a Puigdemont "haga lo que haga"

Puigdemont intensifica contactos con los consellers para una reorganización del Govern y anula su agenda de mañana

Puigdemont ha recibido en su despacho a los consellers Josep Rull (Territorio y Sostenibilidad); Neus Munté (Presidencia); Mertixell Borràs (Gobernación), y Lluís Puig (Cultura), todos del PDeCAT, y en el caso de Rull se ha visto en más de una ocasión durante la jornada.

Otra de las figuras con las que el presidente se ha reunido en más de una ocasión este jueves ha sido la coordinadora del PDeCAT, Marta Pascal, la máxima responsable del partido y también diputada de JxSí en el Parlament.

Este miércoles el propio presidente informó ante el pleno que no cerraba la puerta a remodelar el Ejecutivo por segunda vez en esta legislatura --la semana pasada cesó al conseller Jordi Baiget--, pero consideró que por ahora no era necesario.

Luego, en un encuentro informal con periodistas en los pasillos del Parlament, añadió que preveía este julio una reorganización del Ejecutivo para "concentrar" las responsabilidades de organizar el referéndum en uno solo de los consellers, pero sin cambiar a ninguno.

Las mismas fuentes explican que este jueves la principal novedad es que el presidente catalán sopesa también cambiar a algunos de los consellers con el objetivo de ganar cohesión interna de cara a la convocatoria del referéndum del 1 de octubre.

El Govern no había registrado ningún cambio en 18 meses hasta la semana pasada, cuando Baiget expresó serias dudas de que el referéndum se pudiera celebrar y, además, explicó una preocupación: que organizar el referéndum les suponga procesos judiciales que afecten al patrimonio.

Estas dudas expresadas en voz alta generaron el debate de si son más los consellers que también se cuestionan embarcarse en la organización del referéndum, ya que ahora se entra en la recta final y cuando el choque con el Estado se hará más evidente.

ANULACIÓN DE ACTOS

Puigdemont ha anulado dos actos que tenía previstos para este viernes, ha informado la tarde de este jueves la Conselleria de Presidencia de la Generalitat.

El primero de los actos que tenía previsto era a las 13 horas en Igualada (Barcelona), en la presentación del Plan Estratégico del Campus Universitario de Igualada-UdL, y el segundo a las 17 horas, en la inauguración de la ampliación de las Caves Vilarnau, en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona).

Artur Mas asegura que apoyará a

Puigdemont "haga lo que haga"

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado este jueves que apoyará al presidente catalán Carles Puigdemont "haga lo que haga" y que el PDeCat también lo hará.

En declaraciones a los periodistas tras una visita a la empresa Osonament de Vic (Barcelona), ha afirmado que si se produce un cambio en el Govern "no sería excepcional y menos en el momento político" actual.

"Los cambios son normales, en todos los gobiernos en algún momento ha habido", ha apostillado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo