Lunes, 21 de julio de 2025

ha reconocido en declaraciones a la prensa en Bruselas

Puigdemont, "muy escéptico" de poder negociar una consulta soberanista con el Gobierno central que salga de las urnas

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha admitido ser "muy escéptico" sobre la posibilidad de negociar una consulta soberanista con el Gobierno central que salga de las urnas aunque ha avanzado que buscará reunirse con representantes de la Comisión Europea una vez se vean los resultados del referéndum en Reino Unido sobre salida o no del país a la Unión Europea y la composición del nuevo Gobierno español.

   "Soy muy escéptico y de los encuentros que he realizado con todos los líderes políticos. No extraigo la conclusión que este sea un problema solo de una persona o de un partido político", ha reconocido en declaraciones a la prensa en Bruselas, donde pondrá este miércoles broche final su primera visita al extranjero en respuesta a una invitación del Gobierno flamenco, preguntado si cree que será más fácil negociar una consulta independendista con un nuevo Gobierno.

   Puigdemont ha lamentado "el sistema político en general en España, que no tiene por el momento capacidad de respuesta a una situación compleja" y ha recordado que "tampoco" ha dado respuesta a "la complejidad política española y no se van a poder evitar nuevas elecciones".

   "No pueden formular ninguna propuesta ambiciosa, valiente en relación con la política catalana" en este contexto, ha dicho.

   "El objetivo de esta visita no era hablar ni yo pedí tampoco hablar con ningún representante de la Comisión Europea porque no era el objeto", ha dicho, preguntado por qué no han buscado reunirse con algún representante del Ejecutivo comunitario para hablar de la situación en Cataluña.

   "Cuando tenga interés en hablar se va a producir", ha explicado, recalcando que el diálogo con el Ejecutivo comunitario "seguro que va a ser también en interés de la parte europea" y ha podido "comprobar estos días y en las más de doce entrevistas" que ha mantenido con embajadores de otros países en España el "enorme interés exterior" en "saber qué está pasando en Cataluña".

"PASO A PASO"

   Preguntado por si la reunión con el Ejecutivo comunitario será de aquí a finales de año o antes o después de las elecciones, Puigdemont ha explicado que hay que ir "paso a paso" dado que, primero, habrá que ver "cómo queda la Unión Europea después del caso 'Brexit'" y "qué respuesta da y cómo demuestra su capacidad de adaptación a los cambios y al realismo político a partir del referéndum del Reino Unido", así como "cuál es el Gobierno español" y "cuáles son las opiniones que pueden tener algunos gobiernos dentro de la Unión Europea y fuera de la Unión Europea".

   "Paso a paso", ha defendido, al tiempo que ha recalcado el "mandato muy claro del Parlamento catalán" y el "compromiso muy claro y muy explícito" del programa de Gobierno catalán con el proceso soberanista.

   "Cuando vayamos consolidando cada uno de los pasos previstos en algún momento, igual que hemos formulado desde el primer día de la declaración del 9 de noviembre, una invitación a la negociación y al diálogo con el Estado Español y con la Unión Europea, vamos a continuar formulando (propuestas)", ha explicado.

   "Y cuando creamos o queramos que se tenga que producir un encuentro formal de trabajo (con la Comisión) pues lo vamos a pedir en estos términos, que no es lo que he venido a hacer estos días en Flandes", ha zanjado, al tiempo que tampoco ha aclarado quien sería su interlocutor y si cree que debe ser el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker.

   Puigdemont ha vuelto a criticar el sistema de financiación autonómica "absolutamente injusto" y el recalcado que "muchas" comunidades autónomas se han sumado a la crítica de Cataluña por el reparto "arbitrario" entre administraciones del objetivo de déficit que hace el Gobierno central.

   "Nuestra experiencia nos invita a ser bastante, como mínimo, escépticos, ante la actitud del futuro Gobierno español", ha subrayado, preguntado por si cree que el nuevo modelo de financiación autonómica será más fácil de negociar con un nuevo Ejecutivo central, que ha recordado que "previsiblemente no ser va a constituir hasta septiembre".

LISTA ÚNICA ENCABEZADA POR MAS

   De cara a las elecciones generales, el presidente de la Generalitat de Cataluña ha rechazado "entrar en cuestiones de partido", preguntado por su valoración de la posibilidad de que Artur Mas encabezara una lista única de CDC y ERC.

   "Ya hice esta valoración hace unos días. Yo no entro en cuestiones de partido. Yo soy el presidente de la Generalitat, además pertenezco a un grupo parlamentario que se llama JxSí y mi misión es defender hasta el final nuestro programa de Gobierno", ha zanjado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo