Domingo, 17 de agosto de 2025
Ni el covi 19 ni el fin del mundo logran sacar de su obsesión a los separatistas
Puigdemont pide aglutinar el catalanismo independentista en un nuevo partido
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha formalizado este jueves su voluntad de crear un nuevo partido que aglutine "la corriente central del catalanismo" independentista y quiera avanzar en la voluntad de ejercer el derecho a la autodeterminación.
Así lo ha anunciado en un comunicado en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press, en el que convoca la asamblea para constituir esta nueva formación el sábado 25 de julio sin esperar a lo que haga el PDeCAT, que tiene previsto celebrar un Consell Nacional el mismo día: "Te esperamos el 25 de julio a participar activamente, desde el primer momento, en el nacimiento de este nuevo partido", expone el texto.
También ha invitado a participar en este proyecto a todos los electos que "desde el 21 de diciembre hasta las últimas elecciones en otoño de 2019" han asumido la representatividad del espacio de JxCat.
"Todo el mundo que quiera trabajar para el país, su libertad y la defensa y la mejora del bien común tiene las puertas abiertas", sostiene el manifiesto.
Bajo el título de 'Junts, per Cataluña', el manifiesto lo firman unas 50 personas como el presidente de la Crida Nacional per la República, Jordi Sànchez; los presos del PDeCAT --Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn--; los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig; los consellers Meritxell Budó y Damià Calvet; la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, y la de Vic, Anna Erra, e independientes de JxCat como Elsa Artadi, Gemma Geis y Josep Costa, entre otros.
Sin embargo, hay ausencias destacables como la del presidente de la Generalitat, Quim Torra; la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs; el presidente de JxCat en el Parlament, Albert Batet, y el portavoz parlamentario, Eduard Pujol; los consellers Miquel Buch y Jordi Puigneró, y la exconsellera y miembro del Consell per la República, Clara Ponsatí.
Además de recordar el referéndum del 1-O, los firmantes asumen el compromiso de impulsar la constitución en forma de partido del espacio político articulado alrededor de JxCat, y apelan a la generosidad y a "abandonar tensiones estériles y miradas, a menudo, egocéntricas y enfocadas al pequeño espacio de cada uno".
El documento sostiene que el partido nace la "suma de personas", y que la sociedad catalana necesita que las que estén mejor preparadas asuman responsabilidades públicas para superar la actual crisis económica y social derivada del coronavirus.
"La nación catalana nos reclama al conjunto del país seguir incansablemente el trayecto hacia la independencia para ganar el curso de la historia. Sólo la defensa de las causas que nunca se abandonan son las que se acaban ganando", reza el texto, que asegura que todos los pueblos tienen derecho a la libertad y derecho a la autodeterminación, también Cataluña.
Así, interpelan a confiar en este proyecto a todos los que crean que el Estado no tiene voluntad alguna de "reformarse y, ni tan siquiera, de transformarse en una democracia", así como a los votantes del 1-O, a los que en alguna ocasión han votado a JxCat y también a los que no lo han hecho pero comparten sus objetivos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna