Martes, 29 de julio de 2025
en el que Javier Fernández será el centro de atención
Puigdemont, Urkullu y Barkos repiten ausencia el 12 de octubre
En el que el presidente asturiano, Javier Fernández, será el centro de todas las miradas tras su nombramiento como presidente de la gestora del PSOE.
Los presidentes vascos y catalanes de partidos nacionalistas nunca han acudido a esta cita, en la que este año tampoco estará presente Uxue Barkos, de Geroa Bai, quien volverá a ausentarse al igual que hizo el pasado año.
Aparte de la ausencia de estos tres presidentes autonómicos, en esta ocasión habrá dos faltas más: la del presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, que estará de viaje oficial en Cuba; y la del gallego, el 'popular' Alberto Núñez Feijóo, que no irá por motivos personales.
Sí acudirán a la cita la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; el de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; el de Murcia, Pedro Antonio Sánchez; y los de la ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Juan Jesús Vivas y Juan José Imbroda, todos ellos del PP.
Además de Javier Fernández, también estarán presentes sus compañeros de partido Javier Lambán como jefe del Ejecutivo de Aragón; el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.; y la presidenta de Baleares, Francina Armengol. Previsiblemente asistirá también la presidenta andaluza, Susana Díaz, quien desde que gobierna en Andalucía no ha faltado ningún año a los actos del 12 de octubre.
Asimismo, el desfile contará con la asistencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, de Coalición Canaria, y el de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, del PRC. También ha confirmado su presencia el socialista Guillermo Fernández Vara, jefe del Ejecutivo autonómico de Extremadura.
El canario Fernando Clavijo anunció el jueves que los dirigentes autonómicos decidirán el próximo día 12 de octubre la fecha de la conferencia de presidentes informal que impulsa Canarias para poner en común los problemas de todas las regiones y plantear soluciones.
Clavijo explicó quelos que acudan a las celebraciones en Madrid intentarán verse antes, durante o después y buscarán una fecha para esa cumbre autonómica la semana siguiente, la tercera de octubre. El objetivo es que todas las Comunidades puedan encontrarse sin la formalidad de la Conferencia de Presidentes que convoca el jefe del Ejecutivo central. Un foro que pueda reunirse dos veces al año y en el que poner en común propuestas y necesidades.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna