Martes, 29 de julio de 2025
Los miembros de la Mesa del Parlament llegan a Atocha entre gritos de "fuera", "viva España" y "a prisión"
Puigdemont y parte del Govern cesado no irán a declarar y el resto sí
El Govern de la Generalitat cesado ha afirmado este miércoles que el presidente cesado, Carles Puigdemont, y los consellers que están con él en Bruselas no prevén ir a declarar a la Audiencia Nacional este jueves y viernes, al considerar que es un juicio político "efectuado al dictado del Gobierno del Estado español", pero añade que parte del Ejecutivo cesado sí acudirá.
En un comunicado difundido por el Govern cesado, explica que parte de los consellers comparecerán ante la jueza Carmen Lamela "como denuncia de la falta de garantías del sistema judicial español y de su voluntad de perseguir ideas políticas", mientras que el resto permanecerá en Bruselas para hacer llegar su queja a las instituciones europeas.
El texto afirma que Puigdemont y los consellers que se encuentran en Bélgica no pretenden en ningún caso" eludir la justicia, y afirma que responderán a las citaciones --que recuerda que han recibido en un breve plazo-- según los mecanismos previstos por la Unión Europea, añade.
Puigdemont ofreció el martes una rueda de prensa desde la capital comunitaria flanqueado por los consellers cesados de Gobernación, Meritxell Borràs; Salud, Toni Comín; Enseñanza, Clara Ponsatí; Interior, Joaquim Forn; Trabajo, Dolors Bassa, y Agricultura, Meritxell Serret, de los que al menos Forn y Bassa han regresado a España.
El Govern cesado ha expresado su compromiso con la defensa de los derechos y libertades en Cataluña, y ha avisado de que afrontarán las posibles penas "como una denuncia de la situación que vive la democracia en el Estado español y como un grito a favor de la libertad" de Cataluña.
Además, se reivindica como "el Govern legítimo de la Generalitat" y alerta de que el sumario no tiene fundamento jurídico y solo busca castigar ideas, asegura.
Los miembros de la Mesa del Parlament disuelto Anna Simó (JxSí) y Joan Josep Nuet (SíQueEsPot) que han viajado a Madrid para declarar este jueves 2 de noviembre ante el Tribunal Supremo por un presunto delito de rebelión, han sido recibidos este miércoles en la estación de Atocha entre gritos de 'fuera', 'Puigdemont a prisión' y 'Viva España'.
Un grupo de personas, que se había congregado en la estación de Atocha portando banderas españolas, ha comenzado a abuchear y pitar a Simó y Nuet, que han tenido que ser escoltados hasta el coche que les esperaba a la salida. Para evitar incidentes, agentes de la Policía han establecido un cordón policial.
Nuet y Simó habían salido de la Estación de Sants de Barcelona poco después de las 17,00 horas. Allí les esperaban más de 200 personas para despedirles al grito de 'No estáis solos', aunque también una decena de personas que portaban banderas de España gritando 'Viva España' y 'Puigdemont a prisión' que han tratado de seguirlos dentro de la estación.
Los Mossos han realizado un cordón para separar a los dos grupos de manifestantes y, pese a que se han increpado mutuamente, no se han producido incidentes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna