Lunes, 21 de julio de 2025
"Me ha confirmado hoy que una vez en Bélgica cooperará por completo con las autoridades"
Puigdemont ya no está en Finlandia, según un diputado del país
Lo afirma en un tuit de su cuenta personal, recogido por Europa Press, y explica que ha recibido información de que salió del país el viernes por la noche.
En un mensaje adjunto explica que, durante el almuerzo del viernes, discutieron sobre la posibilidad de que arrestaran al también diputado de JxCat en el Parlamento catalán: "Fue informado de que, si España emitía la orden, tenía dos opciones".
Una opción era entregarse a las autoridades y dejar que el sistema legal finlandés decidiera sobre su posible arresto y extradición; la otra, marcharse de Finlandia a Bélgica, donde el proceso ya está en marcha y es su lugar de residencia: "Escogió la segunda opción, sabiamente en mi opinión".
Según Kärnä, el proceso en Finlandia habría sido "largo y difícil, y le habría impedido distribuir su mensaje de paz, democracia y derechos humanos" por el mundo.
"Me ha confirmado hoy que, una vez en Bélgica, cooperará por completo con las autoridades", según el diputado, que tacha de ridícula y falsa la petición española de extradición.
También ha defendido que Puigdemont "no es un criminal", y considera absurdo que se enfrente a una pena 30 a 40 años de cárcel en España por sus opiniones políticas.
Además, Kärnä está "avergonzado de la UE, que permanece en silencio". Se pregunta si es aceptable que haya "presos políticos" en la Unión y que se restrinjan la libertad política y de expresión, como en Turquía y Rusia, dice.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna