Viernes, 15 de agosto de 2025
más que como castigo por su supuesta injerencia
Putin entiende las sanciones como un intento de contener a Rusia
Putin, en una entrevista a la cadena NBC, ha indicado "las sanciones no tienen nada que ver con una mítica injerencia rusa en las elecciones de EEUU". "Tienen otro objetivo, impedir el desarrollo de Rusia, contenerla", ha subrayado el mandatario.
A la vez Putin ha manifestado que "es imposible contener a Rusia" y sugirió mantener el diálogo en vez de buscar métodos para contener su desarrollo.
Moscú niega rotundamente cualquier interferencia en las elecciones estadounidenses.
En cuanto a su futuro político a largo plazo, Putin ha asegurado que no tiene intención de seguir en el Kremlin más allá de 2024, cuando concluye el próximo mandato presidencial y ha rechazado así modificar la Constitución como ha hecho el líder chino Xi Jinping.
"Nunca he cambiado la Constitución. No lo he hecho para adecuarla a mí y no tengo previsto hacerlo ahora", ha apuntado. Además, ha rechazado los rumores que sugieren que no quiere abandonar el poder porque sería peligroso para él.
"¿Por qué pensáis que detrás mío vendrá necesariamente gente dispuesta a destruir todo lo que he hecho en los últimos años?", se ha preguntado Putin. De hecho, ha reconocido que ha estado planteándose quién podría ser su sucesor, aunque ha subrayado que la decisión la tomará el pueblo ruso. "No pasa nada por pensarlo, pero al final saerá el pueblo ruso el que lo decidirá", ha apostillado.
Putin aspira a un cuarto mandato presidencial en las elecciones del próximo 18 de marzo en las que no estará el principal opositor a Putin, Alexei Navalni, inhabilitado por los tribunales. En la entrevista, Putin ha sido interrogado sobre una posible amnistía. "Cualquier hombre puede ser perdonado si se lo merece", ha apuntado Putin.
Así, el mandatario ruso ha expresado su disposición a "cooperar con esa gente" de la oposición "para intentar hacer nuestro país más fuerte, competitivo, eficiente y autosuficiente".
Putin ha defendido además un futuro acuerdo sobre seguridad informática con Estados Unidos. "Sentémonos y firmemos un acuerdo sobre el trabajo en el ciberespacio y lo cumplamos", ha planteado el mandatario. Rusia está lista "para hablar de cualquier tema, incluido sobre los misiles, el ciberespacio y la lucha contra el terrorismo", ha asegurado.
Así, ha pedido dialogar con tranquilidad sobre estos asuntos. "Creo que el actual presidente (de Estados Unidos, Donald Trump) busca dialogar, pero hay fuerzas que quieren impedírselo", ha señalado Putin.
Además, Putin ha abogado por que las potencias mundiales aúnen esfuerzos para hacer frente al terrorismo en vez de cruzar amenazas. "Para defenderse de los ataques terroristas las grandes potencias no deben crear amenazas sino aunar los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo", ha afirmado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna