Domingo, 17 de agosto de 2025
En términos generales, Putin describió las conversaciones con la comunidad internacional, y con Trump en particular, en la cumbre del G20 de Osaka como "buenas, pragmáticas, orientadas al comercio"
Putin se compromete a hacer todo lo posible para mejorar las relaciones bilaterales con EEUU
Putin confirmó que había invitado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a visitar Moscú el próximo mes de mayo para conmemorar el 75 aniversario de la derrota de los nazis por la entonces Unión Soviética, una oferta que Trump dijo que "consideraría muy seriamente".
En términos generales, Putin describió las conversaciones con la comunidad internacional, y con Trump en particular, en la cumbre del G20 de Osaka como "buenas, pragmáticas, orientadas al comercio", a las que quiso contribuir para destensar ciertos roces con Occidente.
"Creo que Trump y yo entendemos que necesitamos resolver de alguna manera la situación actual, y es necesario encontrar, de algún modo, la fuerza para pasar la página y avanzar", ha manifestado en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti.
Putin aseguró que su Gobierno y la Adminstración Trump han ordenado a sus diplomáticos que reanuden las conversaciones para alcanzar una prórroga del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III) que vence en 2021, en un intento por restaurar las relaciones en este ámbito tras la retirada en febrero de EEUU del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF).
Putin también confirmó que había discutido con Trump las acusaciones de intromisión electoral y la situación en Venezuela, sin dar más detalles.
Previamente, Putin había declarado también su intención de restaurar por completo las relaciones bilaterales con Reino Unido, seriamente deterioradas por el ataque al ex espía ruso Sergei Skripal en la localidad británica de Salisbury, y del que las autoridades británicas han acusado a los servicios de inteligencia oficiales de Rusia.
"Estoy convencido de que hay que recuperar la plenitud de las relaciones con Reino Unido, tal y como me dijeron los representantes empresariales británicos con los que me reuní hace poco en Moscú", ha declarado Putin durante la cumbre del G20 en Osaka (Japón), donde mantuvo un tenso pero "necesario", a su modo de ver, encuentro con la primera ministra británica, Theresa May.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna