Lunes, 21 de julio de 2025
Villacís (C's) tilda a Rajoy de "miope" e "irresponsable" y le pide que "deje de poner palos en las ruedas"
Rajoy acusa a PSOE y Ciudadanos de haber hecho "imposible" que haya Gobierno en España
El presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha afirmado este domingo que "Ciudadanos y el PSOE juntos" han hecho imposible que se haya formado un Gobierno y los ha responsabilizado de que vaya a haber nuevas elecciones.
Rajoy ha indicado que la reunión de Ciudadanos y PSOE con Podemos intentando llegar a un acuerdo de gobierno fue "la foto final de este periodo de cuatro meses". A su juicio, "había fotos mejores, más sensatas y útiles para los españoles", pero "ellos lo hicieron imposible: el PSOE y Ciudadanos".
Así lo ha resaltado en Córdoba en la clausura de la Convención Nacional de Nuevas Generaciones, con la presencia del presidente del PP andaluz, Juanma Moreno; la presidenta de NNGG, Beatriz Jurado; el presidente del PP de Córdoba, José Antonio Nieto, y el presidente de NNGG Andalucía, Luis Paniagua, entre otros representantes políticos.
En este sentido, Rajoy ha defendido que en el PP pueden estar "tranquilos" porque la propuesta del PP "era y sigue siendo la sensata", pero "no fue debatida porque el PSOE no quiso y los demás, empezando por Ciudadanos, tampoco quisieron". Por tanto, el PP hizo "lo que tenía que hacer, no nos equivocamos", porque "la propuesta era la razonable y sensata, y lo saben incluso aquellos que no la han apoyado", ha apostillado el presidente en funciones.
Al respecto, ha recodado que la propuesta que hizo el PP tras las elecciones era "una coalición moderada, a la europea, que era la mejor opción para España y es la que representaba mejor los anhelos de los votantes". Además, ha apuntado que el PP ha seguido "trabajando durante estos meses planteando cinco grandes objetivos nacionales y cinco pactos al resto de fuerzas políticas".
De este modo, ha señalado que en estos meses los españoles han visto "reuniones, dimes, diretes, fotos, acusaciones, ocurrencias y un partido político entregado al candidato de otro partido político y otro programa, como pudimos ver en la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados", ha explicado.
Entretanto, Mariano Rajoy ha indicado que tras "el fracaso" de las negociaciones de otras fuerzas políticas, "ahora va a comenzar el debate de por qué no ha habido un Gobierno, un acuerdo; a ver quién ha sido el responsable". Ante ese escenario, ha aseverado que "el PP puede estar tranquilo".
"El PP hizo lo que tenía que hacer sin caer en la ansiedad u otras cosas y actitudes peores", al tiempo que ha recordado que el 21 de diciembre hizo "una propuesta de Gobierno para dar respuesta a lo que había sido la posición que los españoles manifestaron en las urnas".
Sin embargo, tras estos meses, ha proseguido Moreno, el resultado de "los actores de tanta fotografía nos ha dejado exactamente igual", porque "no han sido capaces y no han querido aceptar la alternativa de la razón, lógica y la moderación", a lo que ha agregado que "frente a la crónica del postureo y aparentar y más aparentar, aquí esta el PP, útil a todos los españoles".
Igualmente, el líder del PP se ha referido a la posibilidad de que en unos días terminen convocándose elecciones, y ha recordado que "el PP ha seguido trabajando estos meses con la celebración de varias convenciones", cuyas "conclusiones serán explicadas los españoles durante los próximos dos meses", ha afirmado.
"Mientras otros se dedicaban a otras actividades, nosotros nos ocupábamos de hablar y transmitirle al conjunto de la opinión pública el país que queremos", ha enfatizado el presidente del Ejecutivo en funciones, quien ha asegurado que está "en forma, con ganas, y daré la batalla por España, por el PP y por los españoles", ha afirmado.
Durante su intervención ante cientos de jóvenes de Nuevas Generaciones, el presidente popular ha agradecido el trabajo que, en tiempos complicados, realizan los miembros de la formación juvenil. Así, les ha ofrecido su apoyo y les ha pedido que continúen trabajando por el futuro del país y "no caigan en las provocaciones de otros".
Asimismo, Rajoy ha puesto "especial énfasis" en la importancia de la educación, como aspecto fundamental que marcará el futuro de las próximas generaciones de españoles, así como en el empleo, "el gran objetivo nacional que no se debe olvidar nunca".
Por su parte, la presidenta de NNGG, Beatriz Jurado, ha mostrado su "satisfacción" por los resultados de esta convención, que hacen que el PP "cada día sea un mejor partido y construye una sociedad mejor", a lo que añadido que "Nuevas Generaciones está cada día más joven", frente a "organizaciones que quieren parecerse".
Además, ha reivindicado que el PP es "un partido fuerte, lleno de ilusión y vitalidad", de modo que ha recomendado a los jóvenes que "no caigan en el populismo", todo ello tras unos meses en los que se ha vivido en momentos "a veces tan surrealistas", como la propuesta del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para que un independiente sea presidente del Gobierno.
También se ha referido a Podemos como "un partido de izquierdas radical y sectario", con Pablo Iglesias, al que "solo le importa su libertad" y ha puesto como ejemplo los "insultos" a la prensa; al tiempo que ha calificado a IU de "rancia que mira al pasado".
Ante ello, Jurado ha citado al gobierno de Córdoba con PSOE e IU y el apoyo de Ganemos, como "un esperpento", y ha declarado que "si en 48 horas nos dicen que hay elecciones por culpa de lo que ha hecho Sánchez, en el PP estamos preparados para volver a ganar".
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha tildado la actuación del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, como "miope" ante "la situación política actual" y "profundamente irresponsable" desde las elecciones del pasado 20 de diciembre.
Así lo ha dicho en declaraciones a los medios durante la jornada de 'Pleno Abierto' celebrada en el consistorio madrileño, en la que ha instado a PP y Podemos a "ponerse a trabajar y dejar de poner palos en las ruedas". "Empiecen a pensar más en los intereses de España y de los españoles, que en los de sus propios partidos", les ha reclamado.
Villacís ha reivindicado el trabajo de su partido durante las negociaciones de pactos y se ha mostrado convencida de que Ciudadanos "es el único partido que, sin complejos de ningún tipo, ha bajado a la arena para intentar llegar a acuerdos".
"La gran diferencia entre Ciudadanos y otras formaciones es que mientras unos han estado enfrascados en los acuerdos de sillas y siglas, C's ha trabajado en un acuerdo de reformas profundas para salir de la situación de bloqueo en la que algunos han querido sumirnos y poder así empezar a trabajar por este país", ha manifestado.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna