Sabado, 02 de agosto de 2025
"ANTIDEMOCRÁTICO E ILEGAL"
Rajoy afirma que en Europa "no dan crédito" ante el proceso independentista de Cataluña
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha afirmado que en Europa "no dan crédito" ante el proceso independentista de Cataluña y no lo apoyan. Ha afirmado que el proceso de estos días en el parlamento catalán donde se ha aprobado la ley de referéndum y la de transitoriedad es "antidemocrático e ilegal".
Así lo ha indicado este sábado durante su intervención en la Intermunicipal que el Partido Popular ha celebrado en Zaragoza y después de que el Tribunal Constitucional haya dado trámite a la batería de impugnaciones del Gobierno sobre la ley de referéndum aprobada por el parlamento catalán. Esto supone la suspensión durante cinco meses de la convocatoria de la consulta.
Ha subrayado que "en Europa no dan crédito, no tenían ni un solo apoyo y ahora lo que tienen es la repulsa y la estupefacción por parte de todos, que no entienden lo que está pasando aquí y que nos animan a garantizar que España siga siendo un Estado de Derecho y una democracia donde se respetan los derechos de las personas".
El también presidente nacional del PP ha relatado que la última semana en el Parlamento de Cataluña se han liquidado "todas las leyes", por tanto, "el principio de legalidad" y "la voluntad de los españoles", con el objetivo de que "España deje de ser España tal y como la conocemos". Ha lamentado que algunos diputados hayan actuado "a las bravas, por la fuerza, por encima de la norma y sin respetar nada".
De esta forma, ha reprochado que han finiquitado "los trámites que existen en todas las democracias para aprobar las leyes", han pasado "por encima de los derechos de casi la mitad de los diputados de Cataluña" y han liquidado "su Estatuto de Autonomía" que, para ser reformado, necesita dos tercios de los votos mientras que los grupos independentistas sólo tienen la mitad de la representación.
"Lo que en cualquier parlamento puede llevar varios meses e incluso más de un año se ha hecho en 12 horas, en las que se ha calificado una ley, se ha cambiado el orden del día parlamentario, se han liquidado todos los derechos de los diputados, se ha impedido a los diputados ir al comité de garantías estatutarias y por la noche se convoca un referéndum para liquidar la soberanía nacional y en favor de la independencia de Cataluña", ha recordado.
Rajoy ha ironizado al decir que un diputado independentista de la oposición que entró el jueves a debatir a las 9 de la mañana sobre los asuntos que figuraban en el orden del día se encontró con que 12 horas después no había estatuto, se pretendía liquidar la soberanía nacional, se anunciaba un referéndum y se convocaba.
"Eso es antidemocrático e ilegal", ha recalcado, lamentando que al día siguiente volvieran a hacer "la misma operación" con la ley de transitoriedad, que es una ley que proclama "la república de Cataluña". Ante esta situación, ha sostenido que en Europa "no dan crédito".
Mariano Rajoy ha advertido de que su obligación como presidente del Gobierno central es "cumplir la ley" y hacerla cumplir. "No habrá referéndum y haré todo lo necesario para ello, porque es mi obligación, no voy a dejar de cumplir lo más importante que me han encargado los españoles que es que preserve la unidad nacional", ha dicho tajante.
Por ello, ha matizado que a los independentistas el Gobierno les va a responder con "firmeza, inteligencia, aplomo, con proporcionalidad, con serenidad y con la rapidez necesaria porque el Estado de Derecho implica procedimientos y respeto a los mismos y eso es lo que nos diferencia de ellos".
Mientras los partidos independentistas corren "saltándose los procedimientos", desde el Gobierno se atienen "a las formas y procedimientos democráticos". Ha aseverado que en democracia no llega más lejos quien más corre sino quien "no se desvía del buen camino".
Asimismo, ha informado de que ya se han recurrido al Tribunal Constitucional "todas las decisiones ilegales" que se han adoptado y todas las ha suspendido. "Vamos a apoyar todas las decisiones que los tribunales de justicia consideren, la actuación de la fiscalía en defensa de la ley y los derechos de todos los ciudadanos".
"Vamos a aplaudir a los funcionarios, a todos, especialmente a los letrados del parlamento que cumplen con su deber legal frente a las coacciones y las amenazas impropias de una democracia, vamos a solidarizarnos y a prestar nuestro apoyo a esos diputados de la oposición del Parlament de Cataluña que han sido pisoteados en sus derechos por una mayoría que ha operado de una forma extremista radical de una forma impropia de una democracia, tienen nuestro apoyo y solidaridad", ha agregado.
Mariano Rajoy ha manifestado que se solidariza con "todos los alcaldes de Cataluña" que no van a ayudar a realizar el referéndum, después de que ayer el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, les dijera a los vecinos que les interpelaran por la calle si no se ponían a las órdenes de quienes están "promoviendo un referéndum ilegal".
"Los alcaldes tienen que saber que tienen detrás a mucha gente y al Estado, que sepan que estamos con ellos, y con todos los ciudadanos de Cataluña que quieren que se respete la ley y los derechos de la gente. Tengan la certeza de que tienen detrás a la inmensa mayoría y que sus derechos están garantizados y protegidos por la Constitución española", ha zanjado.
Ha considerado que si quienes promueven este referéndum dieran marcha atrás "se evitarían daños mayores". Ha opinado que están menospreciando "la fuerza de la democracia española y, por tanto, la fuerza de la democracia catalana", así como la determinación "de las principales fuerzas políticas".
"Están menospreciando las instituciones españolas y las europeas, y también las catalanas, y están menospreciando al conjunto de los españoles y a los catalanes, deben saber que vamos a defender la democracia, la libertad y los derechos de tanta gente que se están liquidando a las bravas".
En este contexto, ha pedido a los dirigentes del Partido Popular reunidos en la Intermunicipal en Zaragoza que expliquen a los ciudadanos sus razones y argumentos: "Es muy importante que esta batalla la demos juntos la inmensa mayoría, las instituciones del Estado, los partidos políticos que representan a muchos ciudadanos que ven que se están poniendo en tela de juicio los derechos y las libertades de muchos parlamentarios y ciudadanos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna