Martes, 12 de agosto de 2025
Tres visitas a esta comunidad en un mes
Rajoy clausura con Cospedal un foro sobre emprendedores en Cataluña
El foro que el PP ha organizado el Tarragona--en el polígono Les Gavarres- se titula "Empresa y crédito" y se enmarca en los debates abiertos que inició el partido el pasado mes de marzo bajo el lema "Juntos salimos" para acercarse a los ciudadanos y conocer de primera mano sus preocupaciones.
Se trata de la segunda vez en quince días que el presidente del Gobierno viaja a Cataluña, ya que el pasado 1 de junio participó en Sitges en la reunión del Círculo de Economía. El pasado 10 de mayo también acudió a Barcelona con motivo del Salón Internacional del Automóvil.
Es la primera vez que el jefe del Ejecutivo acude a estos foros, por los que han desfilado varios ministros en compañía de la secretaria general del partido. Se seguirá el formato de los realizados hasta ahora, de forma que después de escuchar la intervención de tres ponentes, Cospedal y Rajoy cogerán el micrófono para repasar ante los asistentes las medidas del Gobierno para ayudar a los emprendedores.
Será el vicesecretario de Organización de PP, Carlos Floriano, el que se encargue de moderar a los ponentes: el presidente del Club Ecuestre de Barcelona, Borja García Nieto, una periodista económica y una empresaria, han informado a Europa Press fuentes del partido.
Este debate se producirá tan solo cuatro días después del acto con medio centenar de emprendedores que presidió Rajoy en el Palacio de la Moncloa, en el que pidió a las entidades financieras estar "a la altura de las circunstancias" en la concesión de crédito a aquellas personas que han hecho "bien las cosas, cumplen y tienen derecho" a financiar sus proyectos.
Se espera que Rajoy repase este sábado en Tarragona algunas de las principales medidas de la Ley de Emprendedores como la de que a partir del 1 de enero de 2014 las pequeñas empresas no tendrán que pagar el IVA de las facturas hasta que no las cobren.
Además, la ley incentiva que parte de los beneficios se reinviertan en la empresa; se permite compatibilizar la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia; y que puedan crearse en 24 horas al "centralizarse los trámites", según ha resumido el PP en un argumentario interno.
La dirección nacional ya ha empezado a trabajar en el siguiente foro de debate que se celebrará en Gijón y que estará centrado en la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Se prevé que a ese acto acuda el ministro del ramo, José Ignacio Wert.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna