Miercoles, 09 de julio de 2025

No son creibles porque el Gobierno no participará en la manifestación

Rajoy considera "injusta y equivocada" la sentencia sobre la "doctrina Parot"

   "Desgraciadamente se ha producido el peor de los escenarios. A mí esa sentencia no me gusta nada, me parece una sentencia injusta y equivocada", ha declarado Rajoy a la prensa en Bruselas, a su llegada a una cumbre de líderes del Partido Popular Europeo previa al Consejo europeo.  

  Rajoy ha lamentado que "hay cosas en la vida que no nos gustan" y que los tribunales españoles, al igual que el Gobierno, deben "respetar" la sentencia de Estrasburgo. "Son ahora los tribunales los que tienen que tomar las decisiones y los tribunales tienen que respetar la legalidad como tiene que respetarla el Gobierno y cualquiera", ha añadido.

   En opinión del presidente, el fallo de Estrasburgo es "el peor de los escenarios posibles" entre los esperados, si bien ha elogiado el trabajo de la Abogacía del Estado en la defensa del caso ante el tribunal europeo y ha apuntado que la interpretación que en su momento hicieron la Audiencia Nacional y el Tribunal Constitucional de la doctrina fue "lo más justo y lo más equitativo"

   En este sentido, ha subrayado que la posición del Gobierno respecto a la doctrina Parot es que se trata de una doctrina "que se ajusta a derecho, plenamente democrática y avalada por los tribunales".

   APOYO A LAS VÍCTIMAS

   El presidente también ha reiterado el "apoyo" del Ejecutivo a las víctimas del terrorismo, aunque no participe en la manifestación prevista para este domingo. "El Gobierno tiene que estar en su sitio, apoyando a las víctimas, pero no vamos a estar como tal Gobierno, sí como partido, en la manifestación", ha dicho al respecto.

   "Las víctimas del terrorismo tendrán, como siempre han tenido, el pleno y total apoyo de este Gobierno. El objetivo es que no haya terrorismo en España nunca más", ha insistido, para después explicar su obligación como presidente del Gobierno de "respetar" lo que digan los tribunales.

   Sobre los encuentros que mantuvo este miércoles con representantes de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Rajoy ha dicho que las reuniones "fueron buenas".

   "El Gobierno tiene una política antiterrorista que es conocida, el Gobierno ha hecho lo posible para que la doctrina Parot se mantuviera", ha recalcado, para después reiterar que aunque las sentencias "no siempre gustan", sí hay que acatarlas porque es una "regla básica de cualquier sistema democrático".


Comentarios

Por Una española 2013-10-24 23:54:00

¡Dimisión Ya!


Por Sun Tzu 2013-10-24 18:53:00

Rajoy, haznos un favor y cámbiate de país...


Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo