Jueves, 07 de agosto de 2025
Aznar reaparece en el Campus FAES
Rajoy convoca a la cúpula del PP en plena tormenta por Bárcenas
Todos los ojos estarán puestos en la palabras de Aznar, Rajoy y Cospedal después de que el partido, tras decretar el juez Pablo Ruz prisión incondicional para Bárcenas, haya optado por minimizar este asunto al máximo.
Así, es muy probable que Rajoy soslaye el caso Bárcenas en este encuentro con los barones del PP y la cúpula del partido, una intervención que estará centrada en las reformas del Gobierno y las conclusiones del Consejo Europeo de Bruselas.
De hecho, el pasado viernes ya intentó escabullirse de las preguntas de los periodistas tras la cumbre europea. "No voy a entrar más en este tema y me remito a lo dicho por mi partido", se limitó a decir, cuando en ese momento Génova se había limitado a emitir un comunicado en el que manifestaba "como ha hecho siempre, respeto a las decisiones judiciales en todos los procedimientos".
Pese a la frase recurrente "ya he dicho cuento tenía que decir" que empleó en un par de ocasiones, ante la insistencia de la prensa el jefe del Ejecutivo negó sentirse amenazado tras el ingreso en prisión de Bárcenas: "Ni ahora ni en ningún otro momento", afirmó tajante.
En Génova avanzan que previsiblemente será la secretaria general del partido la encargada de informar del contenido de la reunión en rueda de prensa. Será la primera vez que Cospedal se somete a preguntas desde la encarcelación de Bárcenas hace tres días.
Previamente, Cospedal inaugurará con Aznar en Guadarrama (Madrid)el Campus FAES. Será la primera foto conjunta de ambos tras las críticas del exjefe del Ejecutivo a la gestión del Rajoy, unas palabras que cargos del PP consultados por Europa Press atribuyeron a una "defensa personal" ante la falta de apoyo que ha encontrado en Rajoy y el partido por las informaciones sobre la red de corrupción Gürtel y las informaciones sobre el caso Bárcenas.
Las duras palabras de Aznar en las últimas semanas marcando a Rajoy una hoja de ruta, con acciones inmediatas como la bajada de impuestos, han quedado ahora en un segundo plano tras el revuelo provocado por Bárcenas.
Aparte de Cospedal, tres ministros participarán esta semana en el Campus FAES (Pedro Morenés, José Ignacio Wert y José Manuel Soria) y dos presidentes autonómicos Luisa Fernanda Rudi e Ignacio González. El presidente del Gobierno cerrará los cursos de verano el domingo 7 de julio como ha hecho en ediciones anteriores.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna