Martes, 19 de agosto de 2025

Parece que no opina lo mismo que el Sr. Botin

Rajoy dice que el nuevo plan de Zapatero "no sirve" y anuncia que el lunes presentará una Ley de Emprendedores

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha criticado este sábado el último paquete de medidas que ha presentado en Bruselas el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, entre ellas la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, alegando que esas propuestas "no sirven", "no van a funcionar" y van a producir "los mismos efectos" que hasta ahora. En el caso concreto de la propuesta del Gobierno para luchar contra la economía sumergida, ha dicho que espera que no persiga "maquillar las estadísticas" del paro.     

En la clausura de la Convención Municipal que el PP ha celebrado en Toledo para presentar su programa marco electoral en los ayuntamientos de toda España, Rajoy ha resumido los ejes básicos de su plan si gana las elecciones: estabilidad presupuestaria y déficit público cero; reforma del mercado laboral; más crédito para que haya inversión; y ayuda a los emprendedores con la aprobación de una Ley de Emprendedores.

   El mismo día que el presidente del Gobierno se reúne en el Palacio de la Moncloa con 44 grandes empresas y la patronal CEOE, el líder de la oposición ha anunciado que el lunes se reunirá con casi un centenar de pequeños y medianos empresarios y que presentará una Ley de Emprendedores para "resolver" sus problemas.

   Esa norma, ha explicado, incluirá aspectos relativos a la fiscalidad de los emprendedores, los requisitos y trámites para crear empresas o la unidad de mercado. "Cuando lleguemos al Gobierno será el primer proyecto que se aprobará", ha proclamado, tras recordar que en España las pymes ofrecen el 80 por ciento del empleo.

ZAPATERO PRESENTARÁ "MÁS MEDIDAS LA PRÓXIMA SEMANA"   

Durante su intervención, Rajoy ha augurado que las medidas económicas que acaba de presentar Zapatero no serán las últimas sino que "la semana que viene habrá más" y "la siguiente más".      "Las medidas que anunció ayer van a producir los mismos efectos que las medidas que lleva anunciando a lo largo de los últimos años, unas son simplemente anuncios, otras consisten en crear comisiones, otras se rectificarán pasado mañana, otras no se llevarán a cabo nunca y otras, es mejor que no se pongan en  marcha nunca porque sólo servirían para empeorar las cosas", ha enfatizado.

   Ante la iniciativa para aflorar la economía sumergida, Rajoy ha dicho que está "de acuerdo" en que se luche contra ella aunque "desconoce" las cifras de economía sumergida que hay en España. "El Gobierno sí lo sabe, lo cuál es sorprendente porque yo si lo supiera actuaría en consecuencia para que no la hubiera", ha advertido.    En cualquier caso, y tras subrayar que combatir la economía sumergida corresponde al Gobierno central, ha asegurado que espera que "no sea un procedimiento para maquillar las estadísticas", algo a lo que les tiene "acostumbrados".

ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA  

  En cuanto a la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que plantea el Gobierno para vincular el gasto al PIB, ha señalado que esta reforma "no sirve" y "no va a funcionar" y ha augurado que supondrá "cometer los mismos errores" de estos años.   

 Rajoy ha recriminado a Zapatero que ahora diga que "hay que ser austero" y "no gastar más de lo que se ingresa", algo que, según ha recalcado, es "exactamente lo contrario de lo que hace". Es más, ha recordado que los socialistas han rechazado estos años en el Parlamento las propuestas del PP para que "nadie gaste lo que no debe" y "no aumente el déficit y la deuda".   

 En su opinión, el gabinete socialista "sólo tenía que hacer" lo que hicieron los gobiernos de José María Aznar, un presidente que "sabía a donde tenía que ir" e hizo "las cosas bien", generando confianza y creando cinco millones de puestos de trabajo.

PROMETE BAJAR TASA DE PARO POR DEBAJO DEL 10%   

 Mariano Rajoy, que ha reiterado en varias ocasiones que la creación de empleo es el objetivo prioritario del PP en toda España, ha lamentado que ahora la tasa de paro sea superior al 20 por ciento. Por eso, ha asegurado que, si gana las elecciones, el PP "volverá a bajarla por debajo del 10 por ciento".

   A su entender, España necesita "un plan" creíble, que genere confianza y que "no se modifique cada media hora". Y ha resumido en cuatro propuestas básicas su plan de gobierno si gana los comicios: estabilidad presupuestaria y déficit público cero; reforma del mercado laboral; más crédito para que haya inversión; y ayuda a los emprendedores con la aprobación de una Ley de Emprendedores.    En el caso de la reforma del mercado laboral, Rajoy ha recriminado al jefe del Ejecutivo que no presentara en Bruselas una reforma del mercado laboral que cree empleo en España, una propuesta que, ha dicho, sería en este momento la "más importante". Sobre la reforma de las cajas, ha augurado que no va permitir que fluya el crédito, sino que lo va a "restringir" para las familias y pymes. Es más, cree que puede dar lugar a que haya que "inyectar un sinfín de dinero público para salvar algunas entidades financieras".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo