Sabado, 02 de agosto de 2025

Un juzgado de Barcelona pide a las operadoras de telefonía que bloqueen webs relacionadas con el referéndum

Rajoy: "El referéndum no se va a celebrar porque liquida la voluntad de la mayoría de los españoles"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este sábado en Santiago de Compostela que el referéndum del 1 de octubre convocado por la Generalitat de Cataluña "no se va a celebrar" porque, a su juicio, supondría "la liquidación de la voluntad de la mayoría de los españoles".

En concreto, el titular del Ejecutivo español se ha pronunciado de este modo después de que este sábado por la mañana el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, advirtiese al Gobierno central y al conjunto del sistema político español que "no subestimen la fuerza del pueblo de Cataluña". Estas declaraciones las realizó en la recepción en el Palau de la Generalitat a centenares de alcaldes investigados por haber firmado decretos de compromiso con el 1-O.

"No voy a entrar en polémicas con el señor Puigdemont ni con nadie", ha manifestado Rajoy al ser preguntado por los medios de comunicación justo antes de participar en el homenaje celebrado en Santiago al expresidente de la Xunta de Galicia Gerardo Fernández Albor. No obstante, ha remarcado que se está ante un "momento importante" para que "algunos reflexionen y vuelvan a la racionalidad, al sentido común y a la legalidad".

Y es que, ha continuado, lo que ocurrió el 6 y el 7 de septiembre en el Parlament tuvo "una gravedad enorme" porque, ha insistido, "se liquidó la Constitución Española, el Estatuto de autonomía de Cataluña y se estableció una nueva legalidad", algo para lo que, ha señalado una vez más, "no están facultados" ni el Govern ni el Parlament catalán.

Por ello, ha pedido que "se vuelva a la racionalidad y a la legalidad" porque, ha recordado, "ningún gobierno puede, de ninguna manera, aceptar lo que está ocurriendo en estos momentos en Cataluña".

CUMPLIR LA LEY

Preguntado directamente por la recepción en el Palau de la Generalitat a centenares de alcaldes investigados por haber firmado decretos de compromiso con el 1-O, se ha limitado a contestar que a los regidores "se les pide sólo que cumplan la ley y que no colaboren en la celebración de un referéndum ilegal". "Es algo muy razonable", ha apostillado al respecto.

En esta misma línea, se ha referido a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau: "He visto que estaba en esa reunión (en alusión a la recepción en el Palau de la Generalitat). La señora Colau ha dicho que ella no va a ceder locales para la celebración del referéndum. Por ello, nada que decirle: mientras no los ceda no tenemos nada que apuntar", ha razonado el titular del Gobierno.

No obstante, considera que ésta, "quizás", sí debe decir a los alcaldes que apoyan el referéndum del 1-O que hagan lo mismo que ella va a hacer. Y es que, ha subrayado, "todos", incluido él mismo, están "obligados a cumplir la ley".

Con todo, Rajoy ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los catalanes que "no comparten lo que se está haciendo" en Cataluña porque, ha prometido, el Estado está "para garantizar sus derechos": "Y lo haremos", ha agregado al respecto, para luego asegurarles que pueden tener "la total y absoluta certeza" de que las cosas "volverán pronto a su cauce". Es más, le gustaría que fuese por "un acto voluntario de quienes están dando este espectáculo".

Cuestionado por la advertencia del Govern sobre que el Estado pretende aplicar el artículo 155 de la Constitución "por la puerta de atrás" con el acuerdo anunciado este viernes por el ministro de Hacienda, Rajoy se ha limitado a decir que no va a entrar en lo que "puede suceder en el futuro": "El referéndum no se va a celebrar porque es la liquidación de la voluntad mayoritaria de los españoles".

PIDE "SENTIDIÑO"

Pero además, en su discurso durante el homenaje de Albor, el presidente del Gobierno ha apelado al "sentidiño", ya que sostiene que "sería positivo exportarlo", en clara alusión a la situación catalana: "Cuando uno se pone en contra de la legalidad y la racionalidad tiene que pensar, sobre todo si lo hace a la brava, que nada bueno puede producir con su situación".

En cambio, ha proseguido, "si uno es capaz de rectificar, todo lo bueno se puede producir para él y para los demás". "Creo que eso es el sentidiño", ha zanjado.

Un juzgado de Barcelona pide a las

operadoras de telefonía que bloqueen webs

relacionadas con el referéndum

El juzgado de instrucción número 13 de Barcelona ha remitido a las operadoras de telecomunicaciones que bloqueen el acceso a varias webs relacionadas con el referéndum del 1-O en el plazo de 24 horas.

En concreto, solicita de forma muy urgente que impidan el acceso a los dominios ref1oct.cat, ref1oct.eu, referendum.es, referendum.cat,
referendumoctubre1.com, referendum.ws, referendumoctubre1.cat, referendumoct1.cat, 1octreferendum.cat y garanties.cat, según figura en la orden remitida a la que ha tenido acceso Europa Press.

La Guardia Civil ya clausuró este miércoles la página web referendum.cat por orden del Juzgado número 13 de Barcelona, cuyo titular es el titular Juan Antonio Ramírez.

Se trata del mismo juez que el 3 de marzo encargó a la Guardia Civil la labor de policía judicial en la causa abierta a raíz de las conferencias del exsenador de ERC Santiago Vidal, quien reveló que el Gobierno catalán tenía una partida camuflada de 400 millones para el referéndum ilegal del 1 de octubre y crear estructuras de Estado.

En el marco de estas pesquisas, el juez Ramírez ha llamado a declarar a numerosos altos cargos de la Generalitat implicados en los preparativos del 1-O.

La página web referendum.cat puesta en marcha por la Generalitat de Cataluña para informar sobre el referéndum de independencia del próximo 1 de octubre no se encuentra operativa desde el miércoles.

Por su parte, las webs que ahora ha solicitado el juez impedir su acceso también se encuentran inoperativas este sábado, según ha podido comprobar Europa Press, e incluso el acceso a algunas de ellas está cerrado desde el viernes por la noche.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo