Sabado, 16 de agosto de 2025

TRAS MESES DE PARÁLISIS POR CASO BÁRCENAS

Rajoy intenta reactivar este miércoles el PP en la reunión de la Junta Directiva

 Así lo expondrá Rajoy ante la Junta Directiva Nacional del PP, donde además quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a las comunidades, en un momento en que se negocia con Bruselas flexibilizar el límite de déficit para situarlo en el entorno del 6 por ciento del PIB.

   Esta convocatoria de la Junta Directiva -máximo órgano del partido entre congresos- ha despertado una gran expectación, ya que se produce en un periodo de escasas comparecencias públicas de dirigentes populares y reuniones de sus órganos de dirección. De hecho, la última convocatoria del Comité Ejecutivo tuvo lugar el pasado 2 de febrero y la Junta Directiva Nacional no se reunía desde hace más de ocho meses.

VARIOS BARONES DEL PP NO ESTARÁN

   Sin embargo, esta cita contará con la ausencia de destacados barones del PP, como el gallego Alberto Núñez Feijóo, el extremeño José Antonio Monago o el castellanoleonés Juan Vicente Herrera, que han alegado cuestiones de agenda para excusar su presencia. 

  Así, Monago ha explicado que desde hace dos meses tiene concertadas unas jornadas con el embajador de Israel en Madrid y que después acudirá a un acto que preside la Reina en el que se entregará un premio de accesibilidad al ayuntamiento de Cáceres. "Eran citas cerradas con antelación. No quiere decir que sea ninguna otra excusa. Soy de los que voy a los comités ejecutivos y además entro por la puerta principal", ha declarado. 

  Por su parte, Herrera estará en el Pleno de las Cortes de Castilla y León mientras que la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, se encuentra de viaje en Estados Unidos por motivos de trabajo con Seeliger y Conde, según han indicado fuentes del PP madrileño. 

  En el caso de Feijóo, centro de la actualidad política estos días desde que se publicaron las fotografías que se hizo en 1995 con el narco Marcial Dorado, su ausencia se debe a la visita de la cúpula directiva de Citroen de Francia en Vigo, una reunión con carácter intencional difícil de mover, según fuentes cercanas al presidente gallego.  

En la intervención de Rajoy, que será abierta a los medios de comunicación, no se descarta que pueda lanzar un mensaje de apoyo al presidente de la Xunta, que desveló este lunes en rueda de prensa que ha mantenido informado a Rajoy de la existencia de las fotos desde hace años y que cuenta con el respaldo del partido.

UN DISCURSO CENTRADO EN LA ECONOMÍA 

  Fuentes del Palacio de la Moncloa han asegurado a Europa Press que el guión que seguirá Rajoy ante la cúpula del PP no diferirá mucho del que expuso el pasado 20 y 21 de febrero ante el Pleno del Congreso con motivo del Debate sobre el estado de la Nación.  

Así, el jefe del Ejecutivo centrará el grueso de su exposición en la crisis económica y las reformas que está llevando su gabinete para salir cuanto antes de la actual situación, así como en la necesidad de avanzar en la integración bancaria y fiscal europea. 

  También se hablará del déficit, en un momento en que se negocia con Bruselas flexibilizar el límite de déficit y el Gobierno estudia fijar objetivos diferenciados para las comunidades, algo que ya ha provocado recelos en las autonomías cumplidoras, como la Comunidad de Madrid. 

  Aunque no se prevé que Rajoy desvele nada del encuentro que mantuvo hace dos semanas con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, es probable que reitere en público la voluntad del Gobierno de aprobar un nuevo sistema de financiación autonómica.

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

   Además, Rajoy reiterará este miércoles el compromiso del Gobierno con la regeneración democrática que ya anunció en el debate de política general, donde adelantó un amplio paquete legislativo para combatir la corrupción y que incluye dos nuevas leyes, la del control de la actividad económica-financiera de los partidos y la reguladora del ejercicio de las Funciones Políticas. 

  Aparte de esa mención más genérica a la lucha contra la corrupción, no se prevé que Rajoy aluda de manera explícita al llamado caso Bárcenas, según las fuentes consultadas. De hecho, en sus últimas intervenciones públicas se ha remitido al Comité Ejecutivo del PP del pasado 2 de febrero, donde aseguró que no había recibido nunca dinero negro, ni como miembro del PP "ni en ninguna parte". 

  En aquella reunión también anunció la publicación de sus declaraciones de renta y patrimonio, algo que él hizo una semana después, pero que aún no han hecho los miembros del comité de dirección del partido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo