Miercoles, 06 de agosto de 2025

Declaraciones delante de varios ministros

Rajoy: "Las decisiones más necesarias son muchas veces las más difíciles de tomar"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que las decisiones "más necesarias son muchas veces las más difíciles de tomar", unas palabras que se producen en un momento en que está pendiente de saber si el jefe del Ejecutivo acudirá al Congreso de los Diputados a ofrecer explicaciones por el llamado caso Bárcenas.

    Rajoy ha realizado estas manifestaciones en la presentación de la conferencia en el Fórum Europa del presidente de Baleares, José Ramón Bauza, a la que han asistido la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría y varios de sus ministros Pedro Morenés (Defensa), Ana Pastor (Fomento), Ana Mato (Sanidad), Miguel Arias Cañete (Agricultura).

    También han acudido el presidente del Congreso, Jesús Posada, el vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, el vicesecretario de Estudios y Programas del partido, Esteban González Pons, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, entre otros.

    El Gobierno y el PP tendrán que aclarar estos días si el jefe del Ejecutivo comparece en el Parlamento para informar de las revelaciones sobre el caso Bárcenas como reclama la oposición.

De hecho, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avanzado que si Rajoy no comparece en un Pleno monográfico en el Congreso planteará una moción de censura.

   Públicamente, la vicepresidenta del Gobierno aseguró el viernes que la decisión sobre si Rajoy va al Congreso se tomará el 24 de julio, día en que en que la Diputación Permanente de la Cámara -órgano que sustituye al Pleno en períodos no ordinarios de sesiones-- debatirá y votará las peticiones de comparecencia que ha solicitado la oposición.

   Hace una semana, y al hilo de la publicación de mensajes de texto telefónicos entre Rajoy y Luis Bárcenas hasta hace pocos meses -uno de ellos incluso cuando ya se sabía la gran fortuna que el extesorero tenía en Suiza--, el jefe del Ejecutivo quiso lanzar un mensaje rotundo afirmando que esos sms ratifican que "el Estado de Derecho no se somete a chantaje".

   BAUZÁ LIDERÓ UNA RENOVACION "EJEMPLAR" Y "DIFÍCIL"

   Rajoy ha dedicado el grueso de su discurso a elogiar la trayectoria de Bauzá, quien, según ha dicho, es un político de "ideas claras y carácter abierto" que lideró un proceso de "renovación abierto y ejemplar" y "muy difícil" porque él mismo lo vivió. "Y ha actuado con el valor de quien sabe que las decisiones más necesarias son muchas veces las más difíciles de tomar", ha enfatizado, unas palabras que se han entendido como una referencia implícita a la polémica por el caso Bárcenas.

   El presidente del Gobierno ha señalado que en las autonómicas, Bauzá consiguió convertirse en presidente de las islas. "A la primera fue la vencida y supo volver a estrechar los lazos del PP con todos los baleares, que se han traducido en grandes éxitos para los ciudadanos", ha remachado, para recalcar que se trata de un político de "retos y de compromisos", capaz de "superar los retos se que ha puesto por delante".

    A renglón seguido, ha destacado las reformas impulsadas por el Ejecutivo de Baleares, ya que, según ha indicado, en una situación tan difícil están consiguiendo "evitar la recesión e impulsar el crecimiento en el sector turístico". "El Gobierno apoya todos los esfuerzos que está haciendo con inteligencia y valor Bauzá para salir de la crisis y lo hacemos porque ésta es la mejor manera de mostrar nuestro apoyo a la Comunidad Balear", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo