Sabado, 26 de julio de 2025

responde a Cataluña que su situación financiera queda aliviada con la decisión de hoy

Rajoy mantiene "intensos" y "constantes" contactos de manera "discreta" para formar gobierno, según Santamaría

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está manteniendo "intensos" y "constantes" contactos de manera "discreta" para la formación de Gobierno. Ha dicho que se ha dirigido a los partidos "constitucionalistas" y que quiere lograr unos mínimos como aprobar el Presupuesto, para subir pensiones y salario de funcionarios, o mantener la senda de consolidación fiscal que marca Bruselas.

En este sentido, ha asegurado que el jefe del Ejecutivo en funciones está "muy activo", llevando a cabo "contactos con mucha gente", con el fin de lograr los "mejores frutos" que consisten en alcanzar un acuerdo para que haya un "gobierno que pueda gobernar".

Además, ha precisado que Mariano Rajoy está haciendo "especial hincapié" con las personas con las que está hablando en esos contactos en la necesidad de cumplir la senda de consolidación fiscal europea y de contar con unos presupuestos para 2017 para evitar que "nadie salga perjudicado".

En este sentido, la vicepresidenta recordó que es necesario contar con un presupuesto aprobado por el Gobierno antes del 30 de septiembre, para ser tramitado con posterioridad en las Cámaras legislatiras, y que esté en vigor el uno de enero de 2017.

Por ello, ha advertido de que, en caso de que esto no suceda sería necesario aprobar una serie de decretos, que tendrían que ser convalidados por las Cámaras en un mes, con el fin de que se puedan revalorizar las pensiones o subir el salario de los funcionarios públicos así como otros asuntos de carácter social. Cuestiones todas estas que no se prorrogan de manera automática en caso de que fuera necesario prorrogar el presupuesto.

Santamaría ha expuesto que cuando Rajoy habla de pactar "unos mínimos" para la Legislatura se refiere a cuestiones como éstas y puso como ejemplo también las 19 directivas europeas, con rango de Ley, que España tiene que trasponer y se están "acumulando", algunas de ellas "con riesgo de multa".

VE ACTITUD "MUY POSITIVA" EN RAJOY

Al ser preguntada si esos "intensos" contactos estaban dando algún fruto, la vicepresidenta se ha limitado a responder que ve al presidente con una actitud "muy positiva" y trabajando "todo lo que puede" para lograr la formación de Gobierno.

Santamaría ha precisado que el jefe del Ejecutivo había propuesto "varias cuestiones" y que alguna de ellas ha sido rechazada "completamente" por alguno de los partidos, pero no precisó de qué se trataba.

Sí ha reiterado cuáles son las opciones que hay para formar un gobierno y los escenarios posibles. Así, ha recordado la posibilidad de: un gobierno de "gran coalición", del que dijo que no parece que levante "mucho entusiasmo" en los posibles socios; el de amplia mayoría "sustentado en los pactos"; el Gobierno en minoría con una serie de "mínimos; un Ejecutivo del PSOE con Podemos y Ciudadanos o con Podemos y los nacionalistas o la convocatoria de elecciones.

Además, ha advertido de que estas opciones son algo que todos los partidos tienen que tener "muy presente" a la hora de llevar a cabo sus posicionamientos, al tiempo que recordaba que las elecciones del 26 de junio han sido un "test de claridad" en el que se ha puesto de manifiesto que el PP es el único que ha ganado, sumando más votos y escaños.

CREE QUE EL MANIFIESTO VA DIRIGIDO AL PSOE

También se ha referido al manifiesto firmado por 47 personas, en el que aparecen numerosos exministros socialistas y excargos de ese partido, en el que se urge la formación de un gobierno. La vicepresidenta imagina que este texto "va dirigido a la formación de la que proceden", es decir, al PSOE.

Tras explicar cuáles serían las fechas adecuadas para aprobar los presupuestos y "normalizar" la situación, no ha querido adelantar cuándo cree que podría llevarse a cabo la investidura, aunque sí ha recalcado que a Rajoy le gustaría que fuera "cuanto antes".

"No voy a elucubrar fechas para la investidura porque no me corresponde a mí", ha apostillado para dejar claro que depende de los contactos y que, en todo caso será la presidenta del Parlamento la que fije el calendario una vez que el Rey haya planteado un candidato para ser investido presidente del Gobierno.

Responde a Cataluña que su situación

financiera queda aliviada con la decisión de

hoy

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este viernes que, con la decisión de autorizar a Cataluña operaciones de deuda a corto plazo por valor de 685 millones de euros quedan cubiertas las necesidades financieras de esta comunidad para agosto y septiembre, de manera que "desaparece" la "urgencia" de convertir deuda a corto plazo en deuda a largo plazo, tal como reclama la Generalitat.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este viernes, que ha tomado esa decisión, Santamaría ha respondido de este modo a la reivindicación de la Generalitat y ha avisado de que estudiar cambios en la financiación a corto plazo de las comunidades requeriría un gobierno "con plenas capacidades" y, además, debería ser para todas las comunidades autónomas.

"Otra cosa es que, en un contexto de carácter más general, teniendo en cuenta la situación de todas las comunidades autónomas, y con un gobierno en plenas capacidades, pueda analizarse desde un punto de vista general cómo abordamos aspectos de la financiación a corto de las comunidades autónomas, que son vencimientos no cubiertos por el FLA", han sido sus palabras.

Según fuentes gubernamentales, el Gobierno está estudiando la propuesta de la Generalitat catalana de convertir 1.600 millones de euros de deuda a corto en deuda a largo cubierta por el FLA. Sin embargo, estas fuentes recalcan que no hay tomada ninguna decisión sobre esa posibilidad de introducir cambios en la deuda a corto plazo de las comunidades autónomas y recalcan que lo que se haga se hará para todas igual.

Santamaría ha destacado que con la autorización de deuda a corto que se ha emitido este viernes para que Cataluña se busca reducir la incertidumbre en relación con entidades prestamistas y agencias de rating y que Cataluña tenga más margen de tiempo para formalizar nuevas operaciones.

NO SUPONE AUMENTO DEL ENDEUDAMIENTO

También ha dejado claro que la autorización no supone aumento del endeudamiento de la comunidad al final del ejercicio, sino que se supedita al objetivo del cumplimiento de deuda para el año que está en el 31,4 por ciento de PIB regional.

La decisión, ha justificado, forma parte de lo que el Gobierno lleva tiempo haciendo, "solventar problemas de financiación de muchas comunidades, entre ellas Cataluña".

Así, ha incidido en que su reunión con el vicepresidente de la Generalitat este jueves fue "institucional y económica", "también política pero que nada tiene que ver con la otra política", ha precisado desvinculándola así de cualquier negociación para la investidura.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo